EDF Renewables anuncia la puesta en marcha de la central solar de Timna, con una capacidad instalada de 60 MW, en el valle de Arava (Israel).
Esta medida forma parte de la estrategia CAP 2030 del Grupo EDF, que pretende duplicar su capacidad neta de generación de energía renovable de 28 a 60 GW entre 2015 y 2030. También contribuye al objetivo del gobierno israelí de aumentar la proporción de energía solar en el mix energético hasta el 30% en 2030.
Situada cerca de las milenarias minas de cobre de Timna, en el extremo sur del país, esta central de 60 MW es una de las más potentes del país. Sus 154.000 paneles fotovoltaicos utilizan, por primera vez en Israel, una tecnología bifacial de alto rendimiento que optimiza la producción de energía.
El proyecto de Timna incluye varias iniciativas para proteger las especies vegetales y animales autóctonas en peligro de extinción, rehabilitar el suelo, controlar la escorrentía de las aguas pluviales, algo poco frecuente en la región, y garantizar la integración del proyecto en el paisaje. Esta atención especial es un testimonio del fuerte compromiso de EDF Renewables con la preservación del medio ambiente.
En 2016, la empresa ganó la mayor licitación hasta la fecha en Israel para explotar el emplazamiento de 100 hectáreas durante un periodo de 25 años.
En la actualidad, EDF Renewables explota 20 centrales solares en todo el país, con una capacidad agregada de casi 390 MWp, y está construyendo 14 proyectos en ese país, incluidas innovadoras centrales solares flotantes. Estos últimos permiten aprovechar la gran superficie de los depósitos de agua en todo el país y limitar la evaporación.
Frédéric Belloy, Director Internacional de EDF Renewables, ha declarado: “La puesta en marcha de la central solar de Timna simboliza la finalización de uno de nuestros proyectos más exitosos en Israel. Con este nuevo proyecto, EDF Renewables consolida su posición de liderazgo en el mercado energético israelí. Nos complace contribuir al desarrollo de las energías renovables en el país aportando nuestra experiencia y soluciones innovadoras”.
Te puede interesar:
- Dos grandes petroleras invierten en una startup de energía geotérmica
- Desarrollan una batería de sodio estable, eficiente y sin ánodos
- Las turbinas verticales parecen ser el futuro de los parques eólicos