La energética francesa EDF Group firmó un acuerdo con una empresa de servicios públicos china para desarrollar conjuntamente proyectos eólicos marinos de 500MW en China.
El acuerdo fue firmado por EDF y la eléctrica china ‘China Energy Investment’ (CEI) para desarrollar conjuntamente dos proyectos eólicos marinos Dongtai IV y V, en el país. Los dos proyectos eólicos serán los primeros para la empresa francesa en el país.
Según los términos del acuerdo, EDF adquirirá una participación en los dos parques eólicos marinos, ubicados frente a la costa de la provincia de Jiangsu, al norte de Shanghai. El proyecto Dongtai IV se está construyendo actualmente y la construcción del proyecto Dongtai V comenzará a finales de este año.
Sujeto a la firma de los contratos finales, los dos socios esperan que los dos parques eólicos entren en operación gradualmente para 2021.
Con ya 3.8GW de energía eólica marina en operación, se espera que China crezca rápidamente y represente cerca de la mitad de la energía eólica marina en 2030 con 50 GW en operación.
EDF también firmó un acuerdo con la empresa eléctrica Huadia para fortalecer el rendimiento de una red de calefacción y aire acondicionado para uno de los distritos de la ciudad de Wuhan. La red ofrecerá una solución de calefacción para 100,000 clientes y aire acondicionado para aproximadamente 500,000 m 2 de espacio de oficinas.
EDF y Huadia también planean examinar la posibilidad de utilizar herramientas inteligentes de gestión de energía para la red de calefacción en la ciudad de Sanmenxia.
El presidente y director general de EDF Group, Jean-Bernard Lévy, dijo: “Los acuerdos firmados hoy consolidan el establecimiento de EDF en China, un país estratégico para la expansión internacional del grupo.
“En China, EDF ahora está activo en todos los segmentos de negocios principales, todo lo cual ayuda al Grupo a respaldar las ambiciones energéticas de China a la vez que reduce las emisiones de CO2: servicios nucleares, renovables y energía. Como parte de la estrategia CAP 2030 de EDF, el Grupo apunta a triplicar su volumen de negocios fuera de Europa “.
Presente en China por más de 35 años, EDF ha estado activo en varios segmentos de energía, incluyendo energía nuclear, energías renovables, servicios de energía y energía de combustibles fósiles.
Recientemente, la compañía adquirió una participación mayoritaria en activos solares de techo de 77MW de Asia Clean Capital (ACC). Durante el último año, EDF y ACC se han asociado en la construcción y operación de proyectos solares distribuidos montados en el techo.
Te puede interesar: EDF Renewables suministrará la energía generada por el proyecto eólico de 100MW Minnesota