La sociedad de clasificación DNV se ha unido a la International Windship Association con la intención de utilizar su condición de miembro para apoyar y acelerar la adopción de sistemas de propulsión asistida por el viento por parte de la flota marítima mundial.
En los últimos años, se ha producido un fuerte aumento de los sistemas de propulsión eólica para su uso en buques mercantes. En la actualidad, hay veintiuna grandes instalaciones de propulsión eólica en buques mercantes y es probable que ese número se duplique en los próximos doce meses.
El interés por este sector tecnológico crece a medida que el rendimiento de las tecnologías de propulsión eólica se va comprobando.
Esto se refleja en el aumento de miembros de la Asociación Internacional de Buques de Viento (IWSA), la organización sin ánimo de lucro que facilita y promueve la propulsión eólica para el transporte marítimo comercial en todo el mundo.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a DNV a la IWSA como miembro de pleno derecho, en una intersección tan importante en el viaje de la navegación de propulsión eólica. Aportarán una gran experiencia a la asociación, lo cual es imprescindible, ya que las sociedades de clasificación desempeñan un papel fundamental en el apoyo a la seguridad y a las nuevas tecnologías, incluidas las del transporte marítimo de propulsión eólica o asistido por el viento”, declaró Gavin Allwright, Secretario General de la IWSA.
Además, a medida que aumentan las instalaciones, el coste de los sistemas está bajando y, con los elevados precios del combustible que se mantienen, el rendimiento de la inversión (ROI) de la tecnología eólica se está reduciendo.
“Las tecnologías de propulsión asistida por el viento pueden reducir los costes de combustible y las emisiones en un momento en que el sector marítimo mundial se enfrenta a la necesidad de descarbonizarse rápidamente. Las múltiples tecnologías maduras disponibles hoy en día hacen del viento una opción de energía renovable realista y viable que puede reducir significativamente la huella de carbono de los buques de carga”, según DNV.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
En una de sus últimas previsiones, DNV señala que, con la transición del combustible en marcha, el sector naviero necesitará inversiones masivas en tecnología a bordo que oscilarán entre 8.000 y 28.000 millones de dólares al año entre 2022 y 2050 para alcanzar los objetivos de cero emisiones.
“Unirse a la IWSA como miembro de pleno derecho posiciona a DNV en el centro de los avances tecnológicos, técnicos y políticos en este sector tecnológico de ritmo rápido, junto con su papel central de ofrecer servicios de certificación técnica y precertificación para los buques que utilizan tecnología de propulsión eólica. Esto incluye ofrecer una nueva notación de clase de clasificación para los buques que utilizan sistemas de propulsión asistida por el viento (WAPS)”, destacó la sociedad de clasificación.
Hasta la fecha, DNV ha concedido aprobaciones de clase en principio (AiP) a una serie de WAPS en el mercado. También ofrece servicios de asesoramiento para guiar a los clientes en la evaluación de la seguridad, la idoneidad comercial y técnica de los WAPS y qué sistemas son los adecuados para su negocio.
Recientemente, DNV firmó un memorando de entendimiento con la empresa de construcción naval surcoreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) para desarrollar la tecnología de propulsión asistida por el viento.
En virtud del memorando, DSME y DNV desarrollarán conjuntamente sistemas de propulsión asistida por el viento para buques, incluida una solución de vela de rotor, tecnología de dispositivos de ahorro de combustible, y cooperarán en la promoción de futuros negocios relacionados.
El sistema de vela de rotor se considera una de las tecnologías ecológicas de próxima generación que utiliza la energía eólica para reducir el combustible de los buques y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Según Jukka Kuuskoski, Director de Ventas (CSO) de Norsepower Oy Ltd, hay 30.000 barcos en funcionamiento en todo el mundo que podrían estar equipados con la tecnología de propulsión de barcos asistida por el viento (WASP), y ese número va en aumento.
Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Los 7 Estrechos estratégicos en la ruta del petróleo
- ¿Cuáles son los principales puertos en China?
- 5 puertos importantes del Mediterráneo
- 13 principales empresas de logística chinas