Home » Desarrollan con éxito la batería azul

Desarrollan con éxito la batería azul

por wetadmin

La batería de entropía mixta o por sus siglas en ingles EMB es el nuevo avance que ha desarrollado la Universidad de Stanford, la cual utiliza electrodos de bajo costo y es capaz de funcionar a partir del agua salada y dulce, aprovechando de esta forma el agua de las plantas depuradoras a orillas de mar. Siendo capaz de dotar a las plantas depuradoras de aguas residuales de una fuente de electricidad, energéticamente autosuficientes y que minimicen la producción de carbono.

Pero esta batería no es la primera en ser creada su predecesora se originó en el 2009 en Noruega, es decir que la teoría se conoce desde hace algunos años, pero aún se está desarrollando, la diferencia es que la desarrollada por el laboratorio de la universidad carece de presión o mejor dicho de la llamada ósmosis por presión retardada o de membranas (electrodiálisis inversa) y es capaz de generar la electricidad a través de un proceso electroquímico de forma más pura.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Nuevo diseño de batería de IBM posee una alta gama de beneficios que superan a la batería de litio

La segunda generación de este dispositivo cuenta con azul persa, un pigmento extremadamente barato que tiene un coste inferior a un dólar el kilo junto con polipirrol, un material que se puede conseguir por tres dólares el kilo, en vez costosos electrodos de plata que se utilizaron inicialmente y que dificultarían la comercialización por sus elevaos costos.

Y es que esta nueva batería posee un tanque el cual es llenado con agua proveniente de la depuradora, donde además se encuentran unos electrodos que liberan iones de sodio a la solución. La corriente fluye gracias a la presencia de dichos iones entre el electrodo aniónico al catiónico, de allí es sustituida el agua dulce por agua salada, con lo que los iones de sodio y cloro son reincorporados a los electrodos y se invierte la corriente eléctrica, generando electricidad gracias al ingreso del agua salada y la dulce, detalles de la investigación publicados en el portal imnovation-hub y que permiten que la batería sea cargada sin ameritar energía de fuentes externas.

Según datos las primeras pruebas de esta nueva batería azul han sido desarrolladas con éxito en la planta de procesamiento de aguas residuales de Palo Alto en California, donde sea logrado alternar efectivamente el agua salada de la bahía con el agua dulce ya depurada en ciclos de una hora. Permitiendo que los investigadores determinen que los materiales han mantenido un 97% de eficacia a la hora de capturar la energía de gradiente salino, luego de ciento ochenta ciclos.

 

 

 

Te puede interesar: Europa aprueba 3,200 millones de euros para la Investigación y Desarrollo de baterías

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00