Home » Cuatro señales para la industria química bajo la administración de Biden

Cuatro señales para la industria química bajo la administración de Biden

por wetadmin

Si bien se espera que el sector de los productos químicos experimente pocos impactos directos, hay varios temas que deben vigilarse de cerca.

Entonces, ¿qué puede hacer una administración de Joe Biden que afecte a la industria química en los próximos años? Según Nathan Shaffer, vicepresidente de productos químicos de Wood Mackenzie, hay cuatro factores que tienen el potencial de dar forma al mercado de productos químicos:

 

1- Costos de materia prima: precios del petróleo y Líquidos de Gas Natural (LGN)

POLÍTICA
¿Qué impacto tendría la presidencia de Biden en la industria automotriz norteamericana?

La política exterior de Estados Unidos ha impactado los mercados petroleros durante los últimos cuatro años al implementar sanciones a Irán y presionar a la OPEP y sus socios para que administren la producción. La administración Biden ha señalado que Estados Unidos volverá al acuerdo nuclear internacional, siempre que Irán cumpla con los términos originales del Plan de Acción Integral Conjunto. Queda una brecha considerable, sin embargo, el acercamiento con Irán podría traer un suministro adicional de petróleo al mercado. Esto presionaría a la baja los precios del petróleo sin ningún ajuste por parte de la OPEP u otros productores.

El sector upstream de petróleo y gas de EE. UU. ya se enfrenta a una crisis debido a la pandemia de coronavirus y es poco probable que reciba un fuerte apoyo de la administración de Biden. El plan de Biden para el cambio climático incluye la prohibición de nuevos arrendamientos para perforar en tierras y aguas federales, así como regulaciones más estrictas sobre las emisiones de metano. La prohibición del arrendamiento afectaría principalmente a la futura producción costa afuera, sin embargo, las regulaciones más estrictas combinadas con un entorno de precios bajos pueden desacelerar la actividad upstream general de EE. UU. la consecuencia podría ser una menor disponibilidad de LGN, como el etano para materias primas petroquímicas, con un riesgo al alza de los precios.

2- La transición energética, la sostenibilidad y la recuperación económica

El plan de Biden sobre el cambio climático incluye volver al Acuerdo de París y comprometerse con 2 billones de dólares para eliminar las emisiones de carbono del sector eléctrico de EE. UU. para 2035. El plan exige la construcción de infraestructura para desarrollar una red de energía de carbono cero a nivel nacional, que tiene el potencial para crear puestos de trabajo e impulsar el crecimiento de los productos químicos en aplicaciones sostenibles como las instalaciones solares y los vehículos eléctricos.

Una preocupación inmediata es la recuperación económica, que podría respaldar la demanda de productos químicos y polímeros. Sin embargo, la gestión de una recesión económica junto con la pandemia sigue siendo compleja y es probable que cualquier paquete de estímulo potencial se detenga debido al cambio de administración pendiente.

Ciertos segmentos de demanda de polímeros se han mantenido resistentes, a pesar de la recesión económica, debido a la solidez de las aplicaciones del sector médico y de embalaje. Otras áreas, como la automoción, la construcción y la confección, han sido las más afectadas por la pandemia de coronavirus, lo que ha provocado una menor demanda de polímeros con una exposición asociada. Un estímulo adicional y un repunte económico ayudarían claramente a impulsar la demanda, pero se espera que los niveles más altos de desempleo, deuda e impuestos sean un lastre para el crecimiento futuro.

 

3- Politica comercial

Se espera que la administración Biden mantenga una postura dura sobre el comercio con China dado el apoyo bipartidista para la protección de los trabajos de manufactura en Estados Unidos. Se espera que el enfoque difiera del de la administración Trump al reclutar aliados internacionales. Puede ser más fácil decirlo que hacerlo, ya que muchos aliados tradicionales de Estados Unidos, como Japón y la UE, se han visto afectados por los aranceles estadounidenses bajo Trump. Reconstruir esas relaciones será clave, al igual que el tiempo. El presidente de los Estados Unidos tiene una amplia autoridad sobre la política comercial, por lo que los cambios podrían implementarse con relativa rapidez sin el apoyo del Congreso.

En los últimos años, los destinos de exportación de productos químicos y polímeros estadounidenses han cambiado en respuesta a disputas comerciales. Parece poco probable que eso cambie en el corto plazo, con poco movimiento en la política estadounidense en relación con China. Se espera que China no se deje intimidar y continúe adelante con sus planes de inversión en el sector de los productos químicos, con el objetivo de lograr la autosuficiencia en toda la cadena de valor de los productos químicos.

4- Ritmo previsto del cambio de políticas

El gobierno de Biden, como todos sus predecesores, asumirá el cargo lleno de promesas de campaña y metas nobles. La realidad es que la mayoría de los elementos de cambio ocurren más lentamente de lo previsto debido al marco político establecido. Un área importante a tener en cuenta será el equilibrio de escaños en el Senado de los Estados Unidos, que ahora depende de una segunda vuelta electoral en el estado de Georgia.

En el mejor de los casos, los demócratas tendrían que ganar ambos escaños para llegar a un empate 50:50 con los republicanos y luego podrían confiar en el vicepresidente para cualquier voto de desempate. Si los republicanos prevalecen con al menos un escaño en el Senado de Georgia, retendrán la mayoría, un resultado que probablemente obstaculizaría varios de los planes de política de Biden.

Más allá del Congreso, se espera que otros cambios de política enfrenten desafíos judiciales. Muchos de los cambios regulatorios de la era de Obama siguen sin resolverse y los iniciados por Trump enfrentarán un escrutinio similar. Hacer frente a la pandemia y las consecuencias asociadas impedirá el ritmo de cambio previsto. Sin embargo, el esfuerzo de transición de Biden ya ha anunciado miembros de un grupo de trabajo sobre coronavirus. Este es un paso útil, pero los casos han seguido aumentando y el clima más frío del invierno podría exacerbar la propagación del virus.

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00