La producción de gasolina en México continua en baja, para lo que va del mes de marzo la caída se reporta en un 11% aproximadamente, según los datos aportados por Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual se debe al incremento en la demanda de combustible en el mercado la cual se elevó a 808 mil barriles diarios en promedio de los 781 mil que eran anteriormente.
La producción de 247 mil barriles por día fue el resultado de la primera semana de marzo, mientras que para la segunda bajaron a 2178 mil barriles por día. Las cifras evidencian que se dejaron de producir 29 mil barriles diarios de gasolina magna y premium en comparación con el mes de febrero de este mismo año.
En lo que se refiere al Diesel, siete o más de cada diez litros de diésel consumidos en el país provienen del extranjero, lo que ha convertido e importador de gasolinas a México. La baja en este producto alcanza el 13,7% lo que significa que no se llegaron a producir ni siquiera 18 mil barriles diarios en la primera semana de marzo.
Pero la turbosina, combustible usado en los aviones, no tuvo tan malos resultados según Pemex, más bien fue totalmente alentador al aumentar 123% si se compara la primera y segunda semana de marzo. Según los datos aportados se conoció que se produjeron para finales de febrero 17 mil barriles diarios, mientras que para marzo se llegó a los 87 mil barriles diarios.
Parte de la responsabilidad de la baja producción recae sobre la empresa Pemex Transformación Industrial que sólo ha entregado 205.5 mil barriles diarios de gasolina de los 297.7 mil que estimo producir entre enero y febrero de este año. En cuanto al diésel les ocurrió lo mismo produjeron solo de 98,5 mil barriales al día a 130.5 mil de los 219,8 mil barriles diarios a 218,2 mil que habían estimado.
Te puede interesar: Petróleo pesado de México llena el vacío que dejan sanciones a Venezuela