Home » COSCO invierte US$2.870 millones en doce buques gigantes de 24.000 TEU propulsados por metanol

COSCO invierte US$2.870 millones en doce buques gigantes de 24.000 TEU propulsados por metanol

por wetadmin

La compañía naviera COSCO Shipping Holdings, que cotiza en la bolsa de Hong Kong, ha hecho un pedido para la construcción de doce portacontenedores de metanol de 24.000 TEU por valor de 2.870 millones de dólares.

El contrato de construcción fue firmado por las filiales de la compañía Orient Overseas Container Line (OOCL) y Cosco Shipping Lines con Nantong Cosco Khi Ship Engineering (NACKS) y Dalian COSCO KHI Ship Engineering Co. (DACKS).


Según el contrato, NACKS, una empresa conjunta entre Kawasaki Shipbuilding Corporation y COSCO Shipping, se encargará de la construcción de siete unidades del lote, mientras que el astillero DACKS, otra empresa conjunta entre COSCO Shipping y Kawasaki Shipbuilding, se encargará de la construcción de los cinco buques restantes.

La entrega de los portacontenedores de nueva construcción, valorados cada uno en 239,8 millones de dólares, se repartirá entre 2026 y 2028.

Se espera que la construcción de los 12 enormes portacontenedores se financie con préstamos bancarios y recursos internos.

COSCO dijo que el pedido forma parte de la estrategia del grupo para promover el uso de combustibles limpios en su flota, en línea con los esfuerzos de descarbonización de la industria naviera.

 

El gigante del transporte marítimo chino dijo que los nuevos buques de 24.000 TEU estarán equipados con tecnologías avanzadas de ahorro de energía, reducción de emisiones y buques inteligentes, así como con tecnología avanzada de metanol verde de doble combustible.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


COSCO se une a varias empresas del sector que han elegido el metanol como combustible del futuro, como Maersk y CMA CGM. El número de buques propulsados por metanol se ha duplicado en el último año, con las compañías de transporte marítimo de contenedores a la cabeza del recuento de pedidos.

Con el pedido más reciente, Maersk ha encargado en total 19 buques con motores de doble combustible capaces de funcionar con metanol verde. El peso pesado del transporte marítimo de contenedores dijo que cuando los 19 buques encargados se hayan desplegado y hayan sustituido a los más antiguos, generarán un ahorro anual de emisiones de CO2 de unos 2,3 millones de toneladas.

El metanol presenta una serie de ventajas en comparación con otras opciones con cero emisiones de carbono que se están considerando, siendo las más notables su madurez desde el punto de vista técnico, es decir, las soluciones de almacenamiento a bordo y los diseños de los buques, así como las ventajas prácticas en el almacenamiento, la manipulación y su potencial de reducción de la intensidad de carbono.

Entre sus principales ventajas también figuran su densidad, que no afecta a la capacidad de carga de los buques, y un precio atractivo.

Aparte del transporte de contenedores, otros sectores del transporte marítimo parecen estar subiéndose al carro, incluido el transporte de carga seca a granel. La semana pasada, la empresa de transporte de carga seca a granel Pacific Basin dijo que invertiría en metanol verde como el mejor combustible para su primera generación de buques con cero emisiones.

La decisión se basa en los resultados de un estudio de viabilidad realizado por la empresa en colaboración con Nihon Shipyard Co. y Mitsui & Co. La empresa avanzará ahora en el diseño del buque, lo que probablemente llevará unos años antes de que Pacific Basin proceda a encargar los barcos.

Basándonos en la experiencia colectiva de nuestros socios, estamos seguros de que el metanol es actualmente el combustible futuro más adecuado para los graneleros Handysize y Supramax, y creemos que la infraestructura para producir y distribuir metanol verde está llegando”, dijo Martin Fruergaard, director general de Pacific Basin.

Compañías como Waterfront Shipping, Stena/Proman, NYK y MOL han construido una serie de buques de metanol que utilizan una parte segregada de la carga como combustible.

Más armadores de buques graneleros están explorando su uso como combustible, y están saliendo al mercado varios diseños de metanol/combustible dual para graneleros y petroleros.

En febrero de este año, COSCO Shipping Energy Transportation presentó un diseño de VLCC alimentado con metanol desarrollado con la industria de construcción naval de Dalian de CSSC con la aprobación en principio concedida por las sociedades de clasificación DNV y CCS.

Los pesos pesados del transporte marítimo chino, China Merchants Energy Shipping y COSCO Shipping Bulk, también han manifestado sus planes de centrarse en el combustible marino de metanol como su principal área de investigación en el futuro.

La solución es especialmente interesante, ya que puede suponer un ahorro en la reducción de gases de efecto invernadero de forma inmediata, a diferencia del amoníaco y el hidrógeno, que parecen estar a décadas de distancia del desarrollo de la infraestructura y el aumento de la producción.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00