Corea del Sur ha esbozado su estrategia para lograr la neutralidad de carbono en el sector industrial centrándose en soluciones tecnológicas, con el objetivo de reducir 120 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050.
Empresas representativas de los cuatro principales sectores emisores de carbono -químico, siderúrgico, cementero y de semiconductores/displays- formaron un consorcio como parte de la estrategia del país para promover el desarrollo tecnológico y firmaron un acuerdo empresarial para compartir los resultados del desarrollo, según informó el 22 de febrero el Ministerio de Comercio e Industria del país (Motie).
Estos cuatro sectores emiten 190 millones de toneladas, lo que representa el 72% de las 260 millones de toneladas de emisiones industriales totales en 2018.
La innovación tecnológica es la única manera de reducir las emisiones de carbono en los procesos de producción de estos sectores debido a la naturaleza de estas industrias, dijo Motie.
Motie espera que los proyectos de desarrollo de tecnologías neutras en carbono en las cuatro industrias principales reduzcan las emisiones de GEI en unos 120 millones de toneladas para 2050, lo que supone más del 50 % del objetivo de reducción de GEI de los sectores industriales de unos 210 millones de toneladas en comparación con los niveles de 2018. Motie también ha publicado una estrategia de desarrollo de la industria siderúrgica, con planes para crear un fondo que impulse la producción de acero bajo en carbono.
El Gobierno y la industria tienen previsto destinar el 80% de su presupuesto total a proyectos de demostración para que las tecnologías desarrolladas puedan comercializarse inmediatamente. Se facilitarán las ayudas fiscales y financieras y las revisiones normativas necesarias para la comercialización, con el fin de maximizar el desarrollo tecnológico.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Enfoque triple
En primer lugar, Corea del Sur se asegurará las tecnologías básicas necesarias para alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono en 2050.
El país invertirá 935.200 millones de wones (706 millones de dólares) entre 2023 y 3030 para desarrollar tecnología de reducción de carbono en el sector industrial, un proyecto que estaba previsto desde el año pasado y que superó un estudio preliminar de viabilidad en octubre de 2022. El proyecto pretende asegurar tecnologías básicas como los hornos de electrólisis de nafta, el acero reducido en hidrógeno, la sustitución del carbón bituminoso y la piedra caliza como materia prima en la fabricación de cemento, así como el gas de proceso de bajo calentamiento para semiconductores/displays.
Se realizará un proyecto de demostración de 1 millón de toneladas/año para el acero reducido en hidrógeno antes de la comercialización de reactores de 3 millones de toneladas/año. Habrá un reactor de demostración de 10 kg/h para electrólisis de nafta antes de la comercialización de un reactor de 240 kg/h. Para la mezcla de cemento habrá un horno de cocción de demostración de 1 millón de t/año.
El Ministerio también está reduciendo el coeficiente de igualación de las inversiones del sector privado a 25 puntos porcentuales, frente a los 40-60 anteriores, para aliviar la carga de las empresas.
En segundo lugar, Corea del Sur seguirá ampliando los créditos fiscales a la inversión en tecnología neutra en carbono en el sector industrial. Hay 48 tecnologías, incluidas las del acero reducido en hidrógeno, incluidas en la lista de reducción y exención de impuestos a la inversión del año pasado, y 13 tecnologías más, incluidas las de forja y laminación de acero, que se incluirán a partir de febrero.
El país también ofrece préstamos especiales, con 147.000 millones de wones del Motie para proyectos neutros en carbono, 3,5 billones de wones del Banco de Exportación e Importación de Corea para programas de promoción de estructuras industriales bajas en carbono y 100.000 millones de wones del Motie para fondos de tecnología neutra en carbono.
Por último, Corea del Sur tiene previsto racionalizar la normativa y mejorar el apoyo institucional. El país pretende desarrollar 100 normas nacionales para tecnologías neutras en carbono.
Los participantes han señalado que las reducciones de carbono orientadas a la regulación pueden conllevar efectos secundarios como un “crecimiento inverso” en la industria manufacturera, y han subrayado que es una “prioridad absoluta” para las empresas poder reducir las emisiones de carbono mediante el desarrollo de tecnología, según Motie. El ministro de Motie, Lee Chang-yang, afirmó que las “relaciones laborales cooperativas y justas” también son clave para la competitividad de las empresas, e hizo hincapié en que la enmienda a la ley de sindicatos aprobada el 21 de febrero debe estudiarse detenidamente en los siguientes debates parlamentarios, ya que puede frenar la actividad de gestión de las empresas.
Noticia tomada de: Argus Media / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de Energías Alternativas:
- Las olas del mar suministran energía a los hogares durante 12 meses, gracias a un generador de olas de espiráculo
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- Este generador de energía de las olas con forma de espina dorsal asegura que supera en precio a los combustibles fósiles.