La empresa estadounidense de petróleo y gas ConocoPhillips, a través de su filial noruega ConocoPhillips Skandinavia AS, ha puesto en línea su proyecto Tor II, una rehabilitación del campo Tor, que estuvo en producción desde 1978 hasta 2015. El yacimiento está situado en la parte noruega del Mar del Norte.
El desarrollo original, implicaba una plataforma de producción de hidrocarburos de una sola unidad, Tor 2/4 E, desde la cual se exportaba petróleo y gas asociado, a través de un oleoducto, al Complejo Ekofisk desde 1978 hasta finales de 2015, cuando expiró la vida útil de la plataforma.
“[Tor II] es la primera rehabilitación de un campo cerrado en la plataforma continental noruega, y su puesta en marcha se produce sólo 12 meses después de la aprobación del Plan de Desarrollo y Operación por parte de las autoridades noruegas”, dijo ConocoPhillips.
Vídeo. Rehabilitación del campo Tor en el Mar del Norte. Fuente: ConocoPhillips
El proyecto incluye un Sistema de Producción Submarina (Subsea Production System, SPS) de 2×4 segmentos con ocho pozos de producción.
El SPS está conectado al Complejo Ekofisk por medio de tuberías de producción multifásica y de transporte de gas.
Los controles y los servicios públicos se proporcionan a través de un servicio umbilical desde la misma plataforma existente.
Las nuevas instalaciones del greenfield están situadas aproximadamente a un kilómetro al oeste de la plataforma Tor original, que no cuentan con conexión con las instalaciones cerradas.
Está previsto perforar siete pozos de producción en la formación Tor. Además, está proyectado un pozo piloto para probar la productividad a largo plazo en la formación Ekofisk. El potencial de recursos para el proyecto Tor II está en el rango de 60-70 millones de barriles de petróleo equivalente.
Dos pozos de petróleo están ahora produciendo, y los pozos restantes se pondrán en producción consecutivamente en los próximos meses, dijo la compañía el jueves.
El total de inversiones de capital se estima ahora en 6.400 millones de coronas noruegas brutas (alrededor de 728,7 millones de dólares). El operador ConocoPhillips Skandinavia AS posee actualmente el 30,66% de la propiedad de la Unidad Tor, mientras que el resto de la participación está en manos de Total E&P Norge AS (48,20%), Vår Energi AS (10,82%), Equinor Energy AS (6,64%) y Petoro AS (3,69%).
El proyecto Tor II tiene un costo de suministro de crudo Brent inferior a los 30 dólares, según ConocoPhillips.
“Habiendo producido el campo Tor durante 37 años, estamos orgullosos de continuar extendiendo el desarrollo permitiendo una vida de producción esperada más allá de los 60 años”, dijo Steinar Vaage, presidente de Europa, Oriente Medio y África del Norte.
“Tor II está utilizando la capacidad disponible del Área de Gran Ekofisk para el procesamiento y el transporte”, agregó Vaage.
Noticia tomada de: OE Digital / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: