La generación de electricidad a partir de combustibles fósiles en la Unión Europea cayó un 17% hasta alcanzar el nivel más bajo registrado en el primer semestre de 2023, esto en medio de un descenso del 5% en la demanda de electricidad de la UE y una producción récord de energías renovables en muchos países.
La demanda de electricidad en la UE siguió siendo baja en la primera mitad del año debido a los elevados precios de la electricidad y el gas en invierno y a la ralentización de la producción industrial.
La caída de la demanda provocó un desplome de la generación con carbón y gas natural, mientras que la generación de electricidad solar y eólica aumentó, según el informe.
La producción de energía solar aumentó un 13% y la eólica un 5%.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
“La hidroeléctrica y la nuclear se están recuperando de sus mínimos históricos en 2022, aunque sus perspectivas a largo plazo son inciertas”, afirma el nuevo informe del grupo de expertos Ember Climate.
En el primer semestre de 2023, los combustibles fósiles generaron 410 teravatios-hora (TWh) en la UE, lo que supone el 33% de la demanda de electricidad, la cifra más baja registrada.
La generación con carbón lideró la caída con un descenso del 23% y la de gas natural cayó un 13% interanual en el primer semestre de 2023. En mayo, el carbón marcó un mínimo histórico al generar menos del 10% de la electricidad de la UE por primera vez en la historia.
En cambio, la generación de energía renovable aumentó, encabezada por la solar y, en menor medida, la eólica.
Un total de 17 países de la UE generaron porcentajes récord de energía procedente de renovables en el primer semestre de 2023, con Grecia y Rumanía superando por primera vez el 50%, y Dinamarca y Portugal superando ambos el 75% de cuota de renovables.
“El declive de los combustibles fósiles es un signo de los tiempos. El carbón y el gas son demasiado caros y arriesgados, y la UE los está eliminando”, afirma Matt Ewen, analista de datos europeos de Ember.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Aun así, la UE necesita mucha más capacidad y generación solar y eólica para sustituir más rápidamente a los combustibles fósiles y apuntalar una economía resistente, añadió Ewen.
A principios de esta semana, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) declaró que la subida de los precios de los combustibles fósiles el año pasado hizo que las fuentes de energía renovables fueran más competitivas en todo el mundo, y que el 86% de toda la capacidad renovable recién instalada presentara costos más bajos en 2022 en comparación con la electricidad procedente de combustibles fósiles.
Foto de Uva Rova disponible en Pexels
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- El BRICS invita a Arabia Saudí y a otras potencias de la OPEP a sumarse al grupo
- Es probable que Arabia Saudí prolongue los recortes de producción hasta octubre
- Asia seguirá necesitando combustibles fósiles para su crecimiento económico.