Home » Colombia apuesta porque el cobre sea la nueva estrella del sector minero

Colombia apuesta porque el cobre sea la nueva estrella del sector minero

por wetadmin

Los más de 600 títulos mineros para la exploración de cobre, vislumbran el gran potencial que tiene este mineral en Colombia. De iniciarse la explotación y producción a corto plazo, se estima que en los próximos 10 años se podría llegar a no solo dos millones de toneladas producidas, sino también, a estar generando 8 % de la producción mundial.

En ese ámbito, La Agencia Nacional de Minería proyecta que el nuevo catastro minero incentivará la inversión extranjera. Cree que el cobre y oro serán los dos minerales que impulsen al sector. De ello dio cuenta la presidenta de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Silvana Habib.

“En cobre, estamos en etapa de exploración en Colombia. Nos encontramos en el periodo de prefactibilidad, pues tenemos una sola mina que explota cobre en Colombia, que es en El Carmen de Atrato, Chocó (…). Queremos en cobre pasar de esa etapa de prefactibilidad a vernos como jugadores importantes. ¿Por qué? Es la mejor forma de atraer inversión”, aseguró.

A su vez dijo que el cobre es muy importante, en un desarrollo de una política de diversificación de la matriz energética del sector minero.

“Es un objetivo que se lo ha trazado el Ministerio de Minas, a través de su viceministerio, dentro del plan estratégico del sector. Colombia es rico en minerales (…) El trabajo que nos toca hacer es que coexistan esas riquezas y que tecnológicamente puedan verse. Si todos trabajamos en pro de diversificar esa matriz podremos llegar a buenos resultados”, indicó.

En ese sentido, Habib afirmó que la proyección es que el cobre sea la nueva estrella del sector minero, sin descuidar el oro, eso sí, “porque eso nos puede ayudar para que la actividad minera siga siendo impulsadora de la economía”, según consignó el diario República.

Productividad minera

A su vez, la titular de la ANM se refirió a la producción del sector minero. “El carbón sigue siendo el mineral estrella del país, debido a que sigue aportando 88 % de las regalías. ¿Cómo cerró? En comparación al primer semestre de 2018 tuvimos un aumento de 6 %. Otro dato importante es el níquel, que tuvimos una baja en la actividad mientras que en oro llegamos a un aumento de 20 %.”

En cuanto al comercio exterior, indicó que el sector constituye un 16 % de las exportaciones. “El sector minero energético sigue siendo el impulsador de las exportaciones. Eso quiere decir que se sigue constituyendo como una fuente importante de empleo”, agregó.

Además, se refirió al desarrollo de la minería en general en Colombia. “De la titulación, 40 % es de materiales de construcción; 20 % es de metales preciosos; 16 %, carbón y el resto son minerales como níquel y 4 %, esmeraldas (…)”, sostuvo Habib.

 

Noticias de: MundoMarítimo.cl

 


Te puede interesar

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00