Home » Codelco llega a un acuerdo con Microsoft para acelerar la digitalización en sus minas de cobre

Codelco llega a un acuerdo con Microsoft para acelerar la digitalización en sus minas de cobre

por wetadmin

La empresa chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, ha firmado un acuerdo con Microsoft para acelerar la digitalización de sus operaciones mineras, ayudándole a ampliar la automatización y mejorar la analítica avanzada en las estrategias.

El proyecto conjunto con Microsoft reforzará la capacidad de la empresa para hacer sus procesos de producción más eficientes y promover la “sostenibilidad” dentro de sus operaciones, dijo Codelco en un comunicado.

El acuerdo contempla diversas iniciativas entre las que destaca la aplicación de herramientas de analítica avanzada en las estrategias de Codelco. La iniciativa de colaboración no constituye un compromiso de inversión y puede terminarse por el solo acuerdo o voluntad de una de las partes.

La iniciativa de colaboración no constituye aun un compromiso de inversión y puede terminarse por el solo acuerdo o voluntad de una de las partes.

Codelco, al igual que muchas mineras chilenas, ha luchado en los últimos años por adoptar nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia y mantener bajos los costos en sus envejecidos yacimientos, muchos de los cuales sufren la disminución de la ley del mineral.

El proyecto conjunto con Microsoft reforzará la capacidad de la empresa para hacer más eficientes sus procesos de producción.

“Impulsamos cambios profundos para que distintas áreas operen en forma completamente remota y automatizada, reduciendo riesgos, mejorando la productividad, seguridad y confiabilidad de nuestra operación. En este sentido, la colaboración con una empresa con la experiencia de Microsoft abre prometedoras posibilidades de desarrollo”, ha señalado el vicepresidente de Tecnología y Automatización en los procesos de Negocio de Codelco, Álvaro García.

Las empresas mineras de todo el mundo están impulsando planes para operar las minas a distancia, reduciendo el riesgo de accidentes y aumentando la eficiencia.

En este sentido, la minera estatal chilena ha incrementado recientemente el uso de la tecnología digital para garantizar la trazabilidad del cobre al 100%, un paso fundamental para reducir su huella de carbono e impulsar la sostenibilidad de sus operaciones.

En concreto, las líneas de acción del acuerdo se enmarcan en la analítica avanzada, la infraestructura de migración y la capacitación digital para los trabajadores de la estatal minera.

La empresa dijo que el proyecto con Microsoft incluirá un componente de formación para los trabajadores de la compañía.

Sin embargo, el avance hacia la automatización ha provocado enfrentamientos con los sindicatos, que lo ven como una amenaza para sus medios de vida.

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00