Home » Cobre, material indispensable para el desarrollo de tecnologías limpias

Cobre, material indispensable para el desarrollo de tecnologías limpias

por wetadmin

Las tecnologías como la eólica, la solar y las baterías, ofrecen alternativas renovables y limpias. Sin embargo, como en toda transición energética, no solo hay nuevas tecnologías, sino también nuevas demandas de materiales.



Esta transición energética será intensiva en minerales y requerirá metales como el níquel, litio y cobalto. No obstante, un metal destaca por ser particularmente importante, y es el cobre. Este mineral ha estado empujando los límites de la innovación desde los albores de la civilización. Hoy en día, es esencial a medida que avanzamos hacia una economía baja en carbono.

Los sistemas energéticos del futuro requieren cobre, debido a que tiene la más alta conductividad térmica y eléctrica de cualquier metal. Reduce las pérdidas de energía eléctrica y de transferencia de calor y mejora la eficiencia energética. Como resultado, puede reducir los costos operativos de por vida.

La industria del cobre ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia de la implementación de soluciones de energía baja en carbono, tales como:

  • Acción climática: los sistemas de energía que utilizan cobre generan, transmiten y usan energía con alta eficiencia y confiabilidad, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y optimiza los costos del ciclo de vida. El cobre desempeña un papel clave en al menos 10 tecnologías verdes, que juntas pueden reducir los GEI en más de 100 millones de toneladas de CO2 por año.
  • Eficiencia energética: dado que el cobre es el conductor más eficiente disponible, tenerlo en los equipos eléctricos ayuda a que funcionen mejor, ahorrando energía y dinero. Las reducciones típicas rentables en el uso de energía están en el rango de 20 a 30 por ciento.
  • Energía renovable: el cobre desempeña un papel importante en todas las soluciones renovables, como la solar, eólica, mareomotriz, hidroeléctrica, biomasa y geotérmica.

La tecnología de energía renovable es, esencialmente, habilitada por el cobre. El mundo simplemente no puede hacer una transición exitosa a alternativas de combustibles fósiles sin él. Pero ¿cuánto cobre es necesario en infraestructuras de energía renovable? Existen, actualmente varias tecnologías desarrolladas que ayudan a tener un mundo más limpio, en la siguiente gráfica es posible observar la cantidad de cobre necesario para tal fin:

Figura 1. Uso del cobre en infraestructuras de energía renovable

El cobre es un material sostenible que es 100% reciclable. También es quizás la única sustancia en el mundo que tiene incentivos increíblemente fuertes para ser reciclado. Para empezar, su valor es lo suficientemente alto como para motivar su reutilización. El proceso de reciclaje utiliza solo el 20% de la energía que se requiere durante la fase de producción primaria de cobre en las minas.


El cobre reciclado conserva por completo sus propiedades altamente codiciadas.


En 2010, casi la mitad de la demanda total de cobre en Europa se obtuvo mediante el reciclaje. Cada año, casi la misma cantidad de cobre se recupera y reutiliza de la encarnación del cobre reciclado como el metal que proviene del mineral de cobre recién extraído. Eso es sostenibilidad en acción

Por otro lado, este mineral y los vehículos eléctricos tienen un largo futuro. A medida que empresas innovadoras como Tesla y los fabricantes de automóviles tradicionales aceleran el ingreso de vehículos eléctricos asequibles a los mercados globales, la demanda de los materiales que son esenciales para su producción está muy por detrás.




El cobre ha sido durante mucho tiempo un ingrediente esencial en la fabricación tradicional de automóviles, pero las nuevas tecnologías requieren materiales en cantidades completamente nuevas. Aproximadamente tres veces el cobre se necesita para fabricar vehículos eléctricos, en comparación con los autos que funcionan con combustibles fósiles.

El aumento de la demanda de cobre que está creando esta industria en increíble. Para ponerlo en perspectiva, si los 80 millones de autos nuevos vendidos en todo el mundo en 2018 hubieran sido eléctricos, se habrían requerido 6 millones de toneladas adicionales de cobre para fabricarlos.

De acuerdo con Copper.org, si se compara toda la gama de vehículos a gasolina con los eléctricos, se concluye que en estos el uso del metal rojo aumenta dramáticamente.


El cobre está en el corazón del vehículo eléctrico y el mundo necesitará más. Para 2027, se espera que la demanda de cobre proveniente de los vehículos eléctricos aumente en 1.7 millones de toneladas, un número apenas inferior a la producción total de cobre de China en 2017.


Los automóviles convencionales a gas contienen entre 18 a 49 libras de cobre, mientras que un EV alimentado por batería contiene 183 libras. Mientras tanto, para un autobús totalmente eléctrico, se necesita la friolera de 814 libras de cobre.

Figura 2. Uso del cobre en automóviles. Medida en Libras

Afortunadamente, el pico no será tan repentino. Según algunas estimaciones, para 2035 veremos un aumento de alrededor de 100 millones de autos eléctricos o un 43% de penetración en el mercado. 814Eso representa un aumento en la demanda de cobre de 3,6 millones de toneladas.


Sin el cobre, simplemente no tendríamos las herramientas para hacer una transición a alternativas de combustibles fósiles lo suficientemente efectivas como para ser convincentes


En el contexto de la energía renovable, los altos niveles de eficiencia del cobre y el bajo impacto ambiental no tienen paralelo, y la revolución verde seguramente será el principal impulsor de la demanda de cobre en las próximas décadas. El futuro de la revolución verde, se podría decir que es rojo.

 

Te puede interesar: El cobre, ¿un mineral que potencia a América Latina?

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00