La empresa China CGN firmó un acuerdo con el gigante energético italiano Enel para adquirir el 100 por ciento de su nuevo proyecto de energía Gamma en Brasil. Con esta acción CGN ingresa al mercado sudamericano de energía limpia. CCGN es la tercera y más grande empresa de energía nuclear del mundo.
“El 2019 marca el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil, y el primer año de la segunda década dorada del BRICS. El lanzamiento del primer proyecto de CGN en Brasil representa otro paso sólido para la Iniciativa Belt & Road en Brasil“, dijo He Yu, presidente de CGN.
El proyecto Gamma, que se puso en funcionamiento en la segunda mitad de 2017, se ubica en el noreste de Brasil. Abarca dos proyectos de energía solar en servicio con una capacidad instalada combinada de 450 MW y un proyecto de energía eólica en servicio de 90 MW.
Pronto otro proyecto brasileño de energía limpia adquirido por CGN completará la transferencia de capital, lo que convertirá a esta compañía en el quinto mayor generador de energía limpia en el país Sudamericano.
Brasil tiene un vasto territorio y abundantes recursos energéticos renovables. Actualmente, el país se centra en la energía hidroeléctrica, que se ve limitada en su desarrollo futuro. Por lo que el cambio a la energía eólica y solar en el futuro se hace necesario para el país.
De acuerdo con el plan de 10 años lanzado por Brasil en 2016, la capacidad instalada de energía eólica y solar alcanzará 26 GW y 13 GW respectivamente para 2026. A partir de finales de 2018, la capacidad instalada de energía eólica era de 14.6 GW y la energía solar fue de 2.06 GW. El mercado eléctrico brasileño está maduro y su red eléctrica nacional no tiene restricciones en la energía eólica y solar.
El gobierno chino considera a Brasil como un punto de apoyo importante de la Ruta de la Seda Marítima que se extiende hacia América del Sur. La inversión y la cooperación se han convertido en nuevas fuerzas impulsoras para el desarrollo de las relaciones bilaterales. China y Brasil son los países en desarrollo más grandes en los hemisferios oriental y occidental, respectivamente. Brasil es el mayor socio comercial de China en América del Sur.
Yang Wanming, embajador de China en Brasil, señaló que la cooperación económica de alto nivel entre los dos países ha sido mutuamente beneficiosa. La adquisición del proyecto Gamma por CGN y el establecimiento de CGN Brazil Energy Holding Co Ltd es un importante paso adelante para China y Brasil en la inversión y cooperación en nuevas energías.
“Con esto como punto de partida, CGN expandirá su negocio de energía limpia de Brasil a sus vecinos como México, Argentina y Chile antes de cubrir toda América del Sur. Además, la compañía también cumplirá con sus responsabilidades sociales en protección ambiental, construcción comunitaria, organizaciones sin fines de lucro, integridad comercial y actividades de caridad“, dijo He.
La nueva energía, incluida la eólica, la solar, la de gas, biomasa, el calor y la energía combinados, así como la pila de combustible, es un sector empresarial importante de CGN. La compañía ha estado explorando mercados de energía limpia en el extranjero desde 2010, y ahora posee una participación de mercado en el sudeste asiático, Egipto, Bangladesh, Francia, Corea del Sur, Brasil y otros países y regiones.
Te puede interesar: Vestas supera los 2 GW con la turbina V150-4.2 MW en Brasil