China prohibió este martes las exportaciones a Estados Unidos de los minerales críticos galio, germanio y antimonio, que tienen amplias aplicaciones militares, intensificando las tensiones comerciales al día siguiente de las últimas medidas enérgicas de Washington contra el sector chino de los chips.
Las restricciones refuerzan la aplicación de los límites existentes sobre las exportaciones de minerales críticos que Beijing comenzó a desplegar el año pasado, pero sólo se aplican al mercado de EE.UU., en la última escalada de las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo el próximo mes.
Una directiva del Ministerio de Comercio chino sobre productos de doble uso con aplicaciones tanto militares como civiles citaba preocupaciones de seguridad nacional.
La orden, que entra en vigor de inmediato, también exige una revisión más estricta del uso final de los artículos que contienen grafito enviados a Estados Unidos.
«En principio, no se permitirá la exportación de galio, germanio, antimonio y materiales superduros a Estados Unidos», declaró el ministerio.
El galio y el germanio se utilizan en semiconductores, mientras que el germanio se emplea también en tecnología de infrarrojos, cables de fibra óptica y células solares.
El antimonio se utiliza en balas y otros armamentos, mientras que el grafito es el mayor componente en volumen de las baterías de vehículos eléctricos.
La medida ha suscitado la preocupación de que Beijing se dirija a otros minerales críticos, incluidos los que tienen un uso más amplio, como el níquel o el cobalto.
«China lleva tiempo señalando que está dispuesta a dar estos pasos, así que ¿cuándo aprenderá Estados Unidos la lección?», dijo Todd Malan, de Talon Metals, que está intentando desarrollar una mina de níquel en Minnesota y explora el metal en Michigan. La única mina de níquel de Estados Unidos se agotará en 2028.
Estados Unidos estaba evaluando las nuevas restricciones, pero tomará «las medidas necesarias» en respuesta, dijo un portavoz de la Casa Blanca, sin dar detalles.
Con información de Reuters.