Home » China aumenta la producción de carbón y flexibiliza la prohibición de importación de Australia

China aumenta la producción de carbón y flexibiliza la prohibición de importación de Australia

por wetadmin

La creciente necesidad de garantizar el suministro energético tras la relajación de las restricciones de COVID-19 ha empujado a China a reanudar gradualmente las importaciones de carbón australiano e instar a los mineros nacionales a aumentar su producción, que ya es récord.

El levantamiento de la prohibición no oficial de las importaciones de carbón australiano, que se interrumpieron en 2020 por parte de China tras las dudas expuestas por Australia sobre el origen del COVID, es la señal más clara hasta ahora de la renovación de los lazos entre ambos países.


La reanudación es también un recordatorio de su interdependencia económica, ya que las materias primas australianas desempeñan un papel crucial para alimentar la economía orientada a la exportación de China, el mayor consumidor y productor de carbón del mundo.

La decisión se tomó después de que los líderes chino y australiano se reunieran por primera vez en seis años en la cumbre del G-20 celebrada en noviembre, sobre todo tras el cambio en el partido gobernante australiano tras las elecciones de mayo. La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, siguió ese encuentro con una visita a Pekín el mes pasado.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El doble planteamiento de Pekín sobre la seguridad del carbón se produce cuando los precios de los combustibles para la generación de electricidad y del carbón de coque se dispararon después de que las sanciones occidentales interrumpieran el suministro ruso tras su invasión de Ucrania.

Las empresas eléctricas y siderúrgicas chinas tendrán ahora acceso a carbón australiano de mejor calidad, mientras que Australia, que solía ser el segundo mayor proveedor de carbón de China, podría recuperar parte de su cuota de mercado perdida frente a proveedores como Rusia y Mongolia.

“Muchos mineros verían con buenos ojos la oportunidad de renovar sus relaciones comerciales en China, tanto para el carbón metalúrgico como para el térmico”.

El planificador estatal chino autorizó esta semana a tres empresas de servicios públicos respaldadas por el gobierno central y a su principal siderúrgica a reanudar las importaciones de carbón de Australia.

Entre ellas, China Energy Investment Corp ha realizado un pedido de importación de carbón australiano que podría cargarse a finales de este mes.

Los participantes en el mercado esperan que en los próximos meses se conceda permiso a más empresas para comprar carbón australiano.

La prioridad es la seguridad energética

La subida de los precios en medio de las sanciones rusas y el aumento previsto de la demanda china de carbón, que alcanzaría un 2% más en 2023 que el año pasado, tras el fin de sus restricciones COVID ha renovado la preocupación por la seguridad energética.

La relajación de las restricciones se ha sumado a la preocupación por el suministro tras el aumento de los casos de COVID que han afectado a la producción china.

Según los operadores, los trabajadores de las minas de Shanxi y Mongolia Interior que han enfermado de COVID este invierno han reducido la producción.

Pekín quiere evitar que se repitan los apagones en todo el país provocados por la escasez de carbón a finales de 2021. China, el mayor productor y consumidor de carbón del mundo, depende del carbón para generar casi el 60% de su electricidad.

Se espera que el país produzca la cifra récord de 4.450 millones de toneladas de carbón en 2022, según declaró la Administración Nacional de Energía durante una reunión celebrada el 30 de diciembre, según la televisión estatal.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Carbón de mayor calidad

China compró más de 30 millones de toneladas de carbón de coque y casi 50 millones de toneladas de carbón térmico a Australia antes de que cesaran las compras.

Sin los suministros australianos, los compradores chinos recurrieron a Indonesia para el carbón térmico, y a Mongolia y Rusia para el carbón de coque, pero tuvieron dificultades para obtener el carbón de alta calidad para la generación de energía y la producción de acero que Australia solía proporcionar.

“La reanudación del comercio es sin duda una buena noticia para que China resuelva el problema de la escasez de carbón de alta calidad”, señalaron los analistas de COFCO Futures en una nota.

El carbón térmico australiano con un contenido energético de 5.500 kilocalorías se ofrecía a 140,90 dólares la tonelada, unos 5 dólares más que a principios de semana, apoyado por el interés comprador chino, de acuerdo a los operadores.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.

 

 


 

Las noticias más leídas de minería y metales:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00