Home » China invirtió 676.000 millones de dólares en su transición energética el año pasado

China invirtió 676.000 millones de dólares en su transición energética el año pasado

por World Energy Trade
China invirtió 676.000 millones de dólares en su transición energética el año pasado

China invirtió un total de 676.000 millones de dólares en su transición energética el año pasado, según informaron el jueves las autoridades chinas en un libro blanco sobre el mercado de energías renovables del país y las vías energéticas de futuro.

El gigante asiático lideró las inversiones mundiales en energías bajas en carbono en 2023, según indicó la Oficina de Información del Consejo de Estado chino en el libro blanco «La transición energética de China».

Desde 2013, China ha sido responsable de más del 40% de las adiciones anuales a la capacidad mundial de energía renovable. El año pasado, la nueva capacidad de energías renovables instalada en China representó más de la mitad del total mundial, según el libro blanco.

En una rueda de prensa para presentar el libro blanco, el director de la Administración Nacional de Energía, Zhang Jianhu, declaró que China seguiría eliminando progresivamente los combustibles fósiles, reformando su sistema eléctrico y promoviendo el comercio de electricidad verde.

China está ampliando rápidamente su capacidad de energías renovables, pero no está abandonando el carbón.

China aún no ha alcanzado su punto máximo de emisiones de dióxido de carbono, ya que es una nación en desarrollo y tiene una población masiva.

El mensaje vino de la Administración Nacional de Energía del país en respuesta a la especulación de que China había alcanzado el pico de emisiones antes de su propio plazo.

«No debemos olvidar que China sigue siendo un país en desarrollo que persigue la modernización para una población enorme», declaró el jueves a los medios de comunicación Song Wen, responsable de legislación y reforma institucional de la AEN.

La segunda mayor economía del mundo lidera las inversiones e instalaciones globales en energías renovables y desempeña un papel dominante en muchas de las cadenas de suministro de energías limpias, incluidos los equipos solares, el procesamiento del litio y la extracción y procesamiento de otros metales fundamentales para las baterías.

Pero China también sigue ampliando su parque de centrales eléctricas de carbón a medida que crece su demanda de electricidad, para garantizar la seguridad energética y un suministro eléctrico estable, especialmente en los periodos de máxima demanda.

China ya ha alcanzado su objetivo de tener más capacidad eléctrica instalada de combustibles no fósiles que de combustibles fósiles antes de lo previsto, con un 50,9% de su capacidad eléctrica procedente actualmente de fuentes de combustibles no fósiles.

Ya en 2021, las autoridades chinas dijeron que su objetivo era que las energías renovables superaran a la capacidad instalada de combustibles fósiles en 2025.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00