Home » China inicia la construcción de la mayor instalación de almacenamiento de energía por aire comprimido del mundo

China inicia la construcción de la mayor instalación de almacenamiento de energía por aire comprimido del mundo

por World Energy Trade

El grupo chino Huaneng ha alcanzado un nuevo hito en el almacenamiento de energía con la puesta en marcha de la segunda fase de su proyecto de almacenamiento de energía por aire comprimido (CAES) de Jintan Salt Cavern, en Changzhou, provincia de Jiangsu.

Preparado para convertirse en la mayor instalación CAES del mundo, este innovador proyecto integra las últimas tecnologías para mejorar la producción de energía, la capacidad de almacenamiento y la eficiencia, estableciendo un punto de referencia para las soluciones energéticas sostenibles.

Li Yaoqiang, presidente de China Salt Group, afirmó que el proyecto es el primero de nivel industrial del mundo de almacenamiento de energía limpia por aire comprimido y que supone un hito importante en la utilización de los recursos de las cavernas de sal para explorar el desarrollo de la industria salinera china.

Escala y capacidad revolucionarias

La segunda fase del proyecto de Jintan contará con dos unidades CAES suplementarias no alimentadas por combustible de 350 MW con una capacidad de almacenamiento combinada de 1,2 millones de metros cúbicos. Esto permitirá almacenar hasta 2,8 GWh de electricidad por carga completa, más que cualquier otra instalación CAES del mundo.

Diseñado para funcionar durante 330 ciclos de carga y descarga al año, el proyecto supera a las tecnologías existentes tanto en generación de energía por unidad como en eficiencia global del sistema.

En la primera fase, finalizada con anterioridad, se instaló una unidad de 60 MW, que proporcionó información operativa esencial para la ampliación a la segunda fase.

La instalación incorpora una innovadora tecnología complementaria sin combustible, que elimina la necesidad de utilizar fuentes de combustible externas almacenando y reutilizando el calor generado durante la compresión del aire. Este planteamiento consigue cero emisiones de CO2 y una eficiencia de conversión energética superior al 60%.

El proyecto de Jintan destaca por la optimización de sus sistemas, que incluyen flujos de proceso racionalizados y configuraciones de equipos mejoradas. Entre los aspectos tecnológicos más destacados figura un sistema de arranque con un solo clic que simplifica las operaciones, reduciendo los tiempos de puesta en marcha de 20 a sólo 5 minutos.

La eficiencia de la máquina se ha incrementado en un 0,5%, mejorando el rendimiento general. La turbina neumática de arranque rápido permite una respuesta rápida durante las operaciones de reducción de picos, lo que mejora la estabilidad de la red.

Un paso hacia un futuro más ecológico

Estos avances no sólo mejoran la fiabilidad, sino que sitúan a la instalación como modelo para futuros proyectos CAES en todo el mundo.

El proyecto de Jintan ejemplifica el potencial de la tecnología CAES para contribuir a una red energética con bajas emisiones de carbono. Al aprovechar las cavernas de sal existentes para almacenar energía e integrar diseños innovadores, el proyecto ofrece una solución sostenible a la intermitencia de las fuentes de energía renovables.

A medida que la instalación entra en su siguiente fase, consolida el liderazgo de China en el almacenamiento de energía y proporciona un modelo escalable para su adopción global. Con su combinación de eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad medioambiental, el proyecto CAES de Jintan está llamado a desempeñar un papel fundamental en la configuración del futuro del almacenamiento de energía limpia.

Los sistemas CAES están ganando adeptos en todo el mundo, con empresas de países como Australia y el Reino Unido que se encuentran en distintas fases de planificación, ideación y construcción de plantas CAES para diversificar sus necesidades de almacenamiento de energía.

Desde el uso de cavernas de sal natural hasta la aplicación de tecnologías pioneras de almacenamiento de energía, el proyecto Jintan del Grupo Huaneng demuestra el potencial transformador de los sistemas CAES. Mientras el mundo busca soluciones energéticas sostenibles y eficientes, proyectos como el de Jintan allanan el camino hacia una infraestructura energética más ecológica.

Con información de Interesting Engineering.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00