Home » China está impulsando el auge petrolero de América del Sur

China está impulsando el auge petrolero de América del Sur

por wetadmin

Aun cuando la industria petrolera global se vio severamente afectada por la pandemia de Covid-19, las consecuencias sobre el precio y la demanda de petróleo hubiese sido devastadora de no ser por China y su creciente demanda de energía.

Los requerimientos de energía de la segunda economía más grande del mundo siguen en aumento a pesar de la pandemia mundial y de la fuerte disminución resultante en la actividad económica global durante 2020.

Los datos de la Administración General de Aduanas de China muestran que las importaciones de petróleo de enero a noviembre de 2020 crecieron un 9.1% anual durante el año a un promedio de 13.5 millones de barriles diarios.

 

Una demanda que parece insaciable

Se espera que la demanda de energía de China continúe aumentando durante 2021. Incluso los recientes descubrimientos de petróleo, que se estima que contienen 1,500 millones de barriles de petróleo crudo y una creciente producción nacional de petróleo, no reducirá la demanda de importaciones de petróleo.

Una razón clave es que a pesar de las consecuencias de la pandemia que impactaron fuertemente el desempeño económico de muchos países alrededor del mundo, la economía de China está volviendo a crecer.

El FMI estima que China expandirá su economía un 1.9% durante 2020 y el producto interno bruto crecerá un 8.2% en 2021.

Esa notable aceleración económica impulsará un mayor consumo de petróleo y gas natural. Durante noviembre de 2020, el gobierno de China aumentó las cuotas de importación de petróleo no estatal de 2021 en un 20% y se espera que las importaciones generales aumenten al menos entre un 6% y un 8% a medida que se acelera la recuperación económica.

Se prevé que China, el segundo mayor productor mundial de productos refinados de petróleo detrás de EE. UU., podría convertirse en la refinería más grande del mundo para 2025 con 20 millones de barriles por día de capacidad.

La expectativa de la industria es que solo durante 2021, la capacidad de refinación en China se expandirá casi un 3% interanual a alrededor de 18 millones de barriles por día.

Si bien Rusia y Arabia Saudita continúan compitiendo por el primer puesto entre los proveedores de petróleo crudo de China, esta es una buena noticia para muchas naciones productoras de petróleo de América del Sur, en particular Brasil y Argentina, que se han visto afectadas por una demanda de petróleo considerablemente más débil.

China es el mayor importador mundial de petróleo crudo y representa casi la mitad de las exportaciones de petróleo crudo de América del Sur.

¿Cómo se beneficia Brasil?

FINANZAS ENERGÍA
Grandes temas y riesgos para la energía en 2021

Para septiembre de 2020, Brasil había superado a Irak para convertirse en el tercer mayor proveedor de petróleo crudo de China. Eso se puede atribuir al atractivo de los crudos dulces medios de Brasil, en particular los grados Lula y Búzios, producidos en los campos petroleros pre-sal.

Esos grados de petróleo crudo poseen características que los hacen muy atractivos para los refinadores para su procesamiento en combustibles de alto grado con bajo contenido de azufre, especialmente desde la introducción de IMO2020, que redujo sustancialmente el contenido de azufre del combustible búnker marítimo.

Como el mayor exportador del mundo y un centro de envío global clave, China es un importante proveedor de combustibles marítimos. La creciente demanda de las refinerías asiáticas de petróleo crudo dulce es un impulsor clave del auge del petróleo pre-sal en expansión de Brasil, así como su resistencia continua a las graves consecuencias económicas provocadas por la pandemia y los precios de la energía considerablemente más débiles.

 

El caso de Argentina

Otro beneficiario regional clave del insaciable apetito de China por la energía y la creciente demanda de variedades de crudo dulce ligero a medio es Argentina.

Esta nación es la tercera economía más grande de América Latina y ya antes de la pandemia estaba transitando por una crisis económica severa.

Esos eventos tuvieron un fuerte impacto en el sector de hidrocarburos de Argentina y el floreciente boom petrolero que se está desarrollando en Vaca Muerta, que Buenos Aires ve como una solución milagrosa para los problemas económicos del país.

La importancia del desarrollo del petróleo de esquisto y el auge del gas natural en Vaca Muerta hizo que Buenos Aires implementara un precio interno mínimo de US$ 45 por barril para ayudar a proteger a las compañías petroleras que operan en Argentina.

Para mayo de 2020, la producción de petróleo de Argentina se había desplomado a un promedio de 445,605 barriles diarios, pero desde entonces ha aumentado un poco más del 6% a un promedio de 445,605 barriles diarios durante noviembre.

Sin embargo, la producción de gas natural se desplomó apreciablemente durante noviembre, perdiendo un 8% mes a mes y un 10% en comparación con mayo de 2020.

El recuento de plataformas de Argentina, que es una buena medida de factor de la actividad en el sector de hidrocarburos, sigue aumentando. Según Baker Hughes, a fines de noviembre de 2020, había 26 plataformas de perforación activas o cinco más que un mes antes, aunque esto fue menos de la mitad de las 55 plataformas operativas durante ese período un año antes.

Es importante destacar que, especialmente cuando se consideran las expectativas vinculadas con el petróleo de esquisto y el gas natural de Vaca Muerta, la actividad de fracturación hidráulica está avanzando.

Según un artículo de S&P Platts de diciembre de 2020, había 545 zonas activas de fracturamiento en Vaca Muerta a fines de noviembre en comparación con 345 en octubre, lo que representa un aumento extremadamente saludable del 58%.

Después del último repunte del precio del petróleo, el índice de referencia internacional Brent se cotiza a US$ 51 el barril, muy por encima del precio mínimo de US$ 45 por barril establecido por Buenos Aires para el barril nacional.

Mientras el Brent cotice por encima del precio de referencia local del crudo, reduce sustancialmente la carga financiera para un gobierno central financieramente estirado y fiscalmente frágil.

Esto es importante para Argentina, particularmente considerando la creciente demanda de China por grados de petróleo crudo dulce, su principal variedad de petróleo Escalante es un crudo dulce de alta calidad de medio a pesado.

El Escalante tiene una gravedad API de 24.1 grados, un contenido de azufre extremadamente bajo de 0.19% y un punto de fluidez de menos seis grados Celsius.

Algunas de esas cualidades son superiores a las variedades de petróleo crudo Lula y Búzios de Brasil, que debido a su popularidad en China para producir combustibles de alta calidad con bajo contenido de azufre se venden a un precio superior al Brent.

Vaca Muerta produce principalmente un crudo de grado más ligero pero más ácido conocido como Medianto, que tiene una gravedad API de 34.9 grados y un contenido de azufre de 0.48%.

La demanda de grados de petróleo crudo más dulce está creciendo debido al impulso global para reducir el contenido de azufre de los combustibles y la facilidad de refinación en comparación con el petróleo crudo más pesado.

China ya es un socio comercial importante con Argentina. Durante 2019, la segunda economía más grande del mundo recibió el 10.5% de las exportaciones del país latinoamericano, la segunda mayor cantidad en valor detrás de Brasil.

El auge petrolero de América del Sur

La creciente demanda de energía de China y la necesidad de impulsar las importaciones de petróleo crudo para satisfacer un consumo en constante aumento será un factor clave del auge petrolero de América del Sur, particularmente cuando China busca garantizar su seguridad energética manteniendo reservas estratégicas de petróleo.

Estos acontecimientos ayudan a explicar el creciente impulso de Beijing para construir lazos comerciales más fuertes con los países ricos en petróleo de América del Sur.

Esto beneficiará particularmente a los países de regiones como Brasil y Argentina que producen grados de petróleo crudo particularmente dulce que pueden refinarse de manera fácil y rentable en gasolina, diésel y fuel oil con un contenido extremadamente bajo de azufre.

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00