Home » China consume ahora más energía per cápita que Europa

China consume ahora más energía per cápita que Europa

por World Energy Trade
China consume ahora más energía per cápita que Europa

China consume ahora más energía per cápita que Europa, según informa el Instituto de la Energía en su más reciente reporte Statistical Review of World Energy.

La reordenación en el ranking del uso de la energía fue impulsada por la mayor demanda del sector industrial de la economía. Al mismo tiempo, la demanda de energía de los productores industriales en Europa disminuye debido a los altos precios.

Aunque el consumo de energía aumentó, su intensidad de carbono disminuyó, señala el Instituto de la Energía en su informe.

China es líder en construcción de nuevas centrales eléctricas de carbón, señalan los autores, pero también lo es en adiciones de capacidad eólica y solar.

El año pasado, estas adiciones superaron el total de la nueva capacidad eólica y solar que añadió el resto del mundo, lo que provocó una tendencia a la baja en la intensidad de carbono.

Al mismo tiempo, China produjo el año pasado más de la mitad de la producción mundial de carbón. Junto con India, Indonesia y Australia, el país fue responsable del 97% de la producción mundial de carbón el año pasado.

También siguió siendo el mayor consumidor de este producto energético, con un 56% del total. Sin embargo, India está tomando el relevo y el año pasado su consumo superó al consumo combinado de carbón de Europa y Norteamérica, según revela también el informe.

China ha anunciado planes para alcanzar un máximo en sus emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y convertirse en una economía neta cero para 2060.

El aumento masivo de la energía eólica y solar forma parte de ese plan, aunque China sigue siendo un gran consumidor de energía, ya que también construye centrales nucleares y de carbón.

Según un reciente informe de la AIE, el año pasado China puso en servicio una cantidad de nueva energía solar equivalente al total mundial en 2022 y sus nuevas adiciones de energía eólica aumentaron un 66% en el año. Las inversiones chinas en tecnología de transición representaron un tercio del total mundial del año.

De acuerdo al reporte del Instituto de la Energía, el consumo mundial de energía primaria alcanzó un nuevo récord por segundo año consecutivo, con los países no pertenecientes a la OCDE dominando tanto la cuota como las tasas de crecimiento anual. Los combustibles fósiles siguen apuntalando su desarrollo y representan el 84% de su combinación energética.

El Statistical Review of World Energy analiza los datos de los mercados mundiales de la energía del año anterior. Elaborado anteriormente por bp, el informe lleva proporcionando datos puntuales, completos y objetivos a la comunidad energética desde 1952.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00