China dio a conocer el jueves 19 una nueva lista de exenciones arancelarias a la importación de seis productos químicos y petrolíferos procedentes de los Estados Unidos, días después de que las dos economías más grandes del mundo anunciaran un acuerdo comercial de fase 1.
Las exenciones serán por un año a partir del 26 de diciembre de 2019, dijo el Ministerio de Hacienda, sin embargo no proporcionó un valor para las importaciones excluidas de los aranceles. Los impuestos ya aplicados a los productos estadounidenses no serían reembolsados, añadió el ministerio.
El alcance de las exenciones a los productos norteamericano
Las exenciones de los productos químicos beneficiarían a empresas como DowChemical Co, Exxon MobilCorp y Chevron Phillips Chemical Co, que desde 2017 han ido añadiendo instalaciones de producción de etileno basadas en shale oil y que apuntan a China como el principal mercado de exportación.
Las exenciones arancelarias se aplicarán a cuatro productos químicos como el Polietileno de metaloceno de alta densidad (High Density Polyethylene – HDPE) y Polietileno lineal de baja densidad (Linear low-density polyethylene – LLDPE), ambas materias primas plásticas de grado especial de alta gama utilizadas para envases y tuberías. También productos petrolíferos refinados que incluyan los denominados aceites blancos y cera de petróleo de grado alimenticio.
China es el mayor importador mundial de polietileno. Como resultado de las exenciones, China puede reanudar la compra de más HDPE y LLDPE de los Estados Unidos, revirtiendo el flujo comercial, ya que los suministros estadounidenses se han desviado a América Latina y Europa mientras China ha estado importando principalmente desde Oriente Medio.
En 2018, China importó unos 6.86 millones de toneladas de HDPE y 4.46 millones de toneladas de LLDPE, esto con base en datos aduaneros chinos.
Estas importaciones tenían un valor total combinado de unos US$ 14,000 millones, según los cálculos de Reuters basados en el costo de entrega de estos dos productos.
En el caso de la cera de petróleo, China importó de los Estados Unidos 1,108 toneladas o sólo US$ 3.2 millones en los primeros 10 meses de 2019, una décima parte de las importaciones totales de China del producto, según datos de las aduanas de China y de la consultora JLC Network Technology.
Las importaciones de aceites blancos desde los Estados Unidos fueron de 3,490 toneladas o sólo US$ 8.7 millones durante el mismo período, aproximadamente el 6% de las importaciones totales de China.
Los aceites blancos son aceites minerales altamente refinados que son extremadamente puros, estables, incoloros, inodoros, no tóxicos y químicamente inertes. Estos atributos los hacen perfectos para cualquier aplicación como productos farmacéuticos, cosméticos y procesamiento químico.
Beijing también ha eliminado un arancel adicional del 5% previsto para las importaciones de propano de los Estados Unidos, que entraría en vigor a partir de este mes. Sin embargo, sigue en vigencia el arancel de 25% inicialmente impuesto a las importaciones de propano de los Estados Unidos.
De igual modo, se mantienen los aranceles impuestos por China en septiembre de este año y que aplican al petróleo y otros derivados. Fijado en el 5%, el arancel contrajo aún más las exportaciones de petróleo de Estados Unidos a China. Según los datos aduaneros citados por Reuters, el consumo medio diario de petróleo estadounidense por parte de refinadores y comerciantes chinos se situó en menos de 150,000 bpd para el período comprendido entre enero y octubre de 2019.
China también condonó los aranceles de importación para algunos envíos de soja y carne de cerdo desde los Estados Unidos el 6 de diciembre, antes de que las dos partes llegaran a un acuerdo comercial de fase 1 para cancelar los aranceles que estaban previstos que surtían efecto el 15 de diciembre.
China dijo que seguirá trabajando en las exenciones de productos y liberará el segundo lote de exenciones en el momento adecuado.
La guerra comercial chino-estadounidense ha sido un gran dolor de cabeza para los encargados de la formulación de políticas mundiales, ya que desaceleró el crecimiento económico en todo el mundo y enfrió la inversión y la confianza empresarial.
Los precios del petróleo en alza
El acuerdo de fase 1 entre China y los Estados Unidos, y la desgravación arancelaria que siguió, impulsaron los precios del petróleo esta semana. Con el Brent y West Texas Intermediate cerca de su más alto en tres meses este jueves 19 a pesar de una ligera caída en ambos puntos de referencia.
El crudo Brent aumentó 37 centavos para establecerse en US$ 65.64 el barril, ganando por sexto día consecutivo.
El crudo U.S. West Texas Intermediate (WTI) aumentó 27 centavos para cerraren US$ 61.09 el barril.
Figura 1. Precio de los marcadores WTI y Brent, Dic-19
Los precios se han visto impulsados por la decisión de China del 13 de diciembre de cancelar un plan para imponer aranceles adicionales a las importaciones estadounidenses y el acuerdo de Fase 1 entre Washington y China, lo que ha aliviado las tensiones comerciales.
Te puede interesar: Shell firma innovador crédito de US$ 10,000 millones vinculado a objetivos de intensidad de huella de carbono