Home » Chile: presentan flota de buses eléctricos que se incorporarán a faenas mineras

Chile: presentan flota de buses eléctricos que se incorporarán a faenas mineras

por wetadmin

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, destacaron el trabajo que está haciendo la industria para avanzar hacia una minería más verde.

En el marco del compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de avanzar en el cuidado del Medio Ambiente, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, y el gerente de la zona centro-sur de Tandem, Enrique Araneda, dieron a conocer una flota de 12 buses eléctricos que se incorporarán a faenas de diversas empresas mineras.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Nissan presentará su nuevo diseño eléctrico en Tokyo Motor Show 2019

El ministro Prokurica destacó que este rubro “es la actividad económica que hoy tiene más buses eléctricos, después del transporte público”. En la misma línea, añadió que varias empresas mineras “han tomado como compromiso con el medio ambiente y la electromovilidad establecer estos buses eléctricos que son menos contaminante, más cómodos, no meten ruido, no tienen vibración y ni emisiones, para llevar a sus trabajadores a cada una de sus faenas”.  

El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, indicó que “el mundo tiene un desafío ambiental enorme y Chile ha tomado un rol de liderazgo muy importante organizando la COP25 y también introduciendo la mayor cantidad de buses eléctricos. Por un lado, contamos con 400 de estos vehículos circulando por Santiago, y además hoy estamos recibiendo esta flota de buses para la industria minera. El transporte es responsable de un tercio de los gases de efecto invernadero, entonces, evidentemente, se combate con la electromovilidad y eso es justamente en donde Chile ha tomado un liderazgo muy importante”.  

El gerente de la zona centro-sur de Tandem, Enrique Araneda, explicó que los buses fueron probados en zonas extremas para asegurar la calidad de los buses, añadiendo que “la electromovilidad será u elemento muy importante para elevar la calidad de vida de la población. En esa línea, nosotros somos la primera empresa en medir la huella de carbono, estamos liderando en vehículos eléctricos y lo vamos a seguir siendo”.

De los 12 vehículos, tres unidades serán destinadas a Antofagasta Minerals, cuatro a Anglo American, dos buses a AES Gener, dos a División El Teniente de Codelco y uno a Spence de BHP.

 

Te puede interesar: Nissan lanza su Leaf eléctrico a 4 mercado de América Latina

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00