Abengoa se ha consolidado en el mercado de la tecnología termosolar, al punto que comenzará a realizar proyectos en la República Popular China y en Chile. Estos dos países mantienen objetivos comunes en lo que se refiere a reducir la contaminación ambiental y a la búsqueda de fuentes de energía que le permitan llevarlo a cabo, pero además han seleccionado a la empresa española Abengoa para llevar a cabo todo el proceso de cambio.
En Chile en el desierto de Atacama, región de Antofagasta, Abengoa llevará a cabo la construcción de la planta termosolar de Cerro Dominador de 110 MW la cual se realizará de forma conjunta con Acciona, gracias al consorcio que conformaron. La planta considerada la primera en su tipo para Latinoamérica contará con tecnología de Abengoa y generará energía limpia por 24 horas con capacidad de almacenamiento térmico en sales fundidas de 17,5 horas.
La planta termosolar de torre se sumará a la planta fotovoltaica de 100 MW ya en operación. Ésta fue construida por Abengoa y presta operación comercial desde febrero de 2018. Esta unión permitirá formar un complejo de energías renovables con una capacidad total de 210 MW. Será el primero que combina ambas tecnologías en todo el continente.
Se estima que se evitará la emisión de 640 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera con la producción de energía limpia a través de acuerdos de compra establecidos desde 2014 con empresas distribuidoras a quince años.
El mercado Chino recibe a España
Con el suministro de tecnología e ingeniería en dos nuevos proyectos termosolares en China, la empresa marca el inicio de un sólido camino más allá de las fronteras españolas. Uno de ellos el Luneng Haixi State, que construirá para la compañía SEPCOIII, Electric Power Construction Corpotarion, el cual es una planta termosolar de torre sales fundidas de 50 MW que se construirá en la provincia de Qinghai. En el que durante la construcción será responsable además de llevar el soporte técnico.
El gobierno chino lanzo un programa de energías renovables, con el cual esperan alcanzar una base instalada termosolar de unos 27 Giga Watt para el 2030, del cual forma parte el proyecto Lunen Haixi State.
En la Provincia de Gansu será instalada una planta termosolar cilindroparabólica de 50 MW, la Royal Tech Yumen, para la cual la Abengoa suministrará tecnología del colector de nueva generación E2, dará soporte técnico y desarrollará la tecnología. Obra que será ejecutada para la Shuangliang Royal Tech CSP Technology Co., Ltd
Te puede interesar: Chile licita nuevas hectáreas para la construcción de proyectos de energía renovable