Los analistas se sorprendieron con una pérdida en el cuarto trimestre, después de que la débil demanda de combustible afectara a su negocio de refinación y que la empresa incurriera en fuertes cargos por su adquisición de Noble Energy Inc.
(Bloomberg). – Chevron Corp. sorprendió a los analistas con una pérdida en el cuarto trimestre, ya que la débil demanda de combustible afectó a su negocio de refinación y la empresa incurrió en fuertes cargos por la adquisición de Noble Energy Inc.
El titán petrolero californiano perdió un centavo por acción durante el cuarto trimestre, en comparación con el consenso de Bloomberg de un beneficio de 7 centavos. La producción de petróleo y gas natural se recuperó de los niveles más bajos en más de dos años, gracias a la asimilación de los yacimientos adquiridos en la operación con Noble y a la reanudación de los pozos que se interrumpieron brevemente durante el desplome de los precios del crudo el año pasado. Las acciones cayeron hasta un 2,2% en las operaciones previas a la comercialización.
En un presagio para el resto de la industria petrolera, los resultados financieros de Chevron evidencian los retos a los que se enfrentan los productores de energía golpeados por el colapso de la demanda y los precios impulsado por la pandemia de 2020.
Con los mercados de materias primas en pleno repunte, los mayores perforadores de petróleo del mundo pueden empezar a desprenderse de la deuda y tratar de reconstruir su reputación ante los inversores.
“El año 2020 ha sido un año como ningún otro”, dijo el viernes el consejero delegado Mike Wirth en un comunicado. “Estábamos bien posicionados cuando llegó la pandemia y la crisis económica, y salimos del año con un balance sólido”.
Los bajos precios del crudo y los 338 millones de dólares en pérdidas provenientes de la red mundial de refinerías de Chevron anularon la mayor parte de las ganancias obtenidas por la extracción de petróleo y gas durante el trimestre. Los insumos de crudo en sus refinerías de EE.UU. cayeron un 17% en respuesta a menos pedidos de combustible para aviones, diésel y gasolina.
Los cargos relacionados con el acuerdo con Noble ascendieron a 120 millones de dólares y los costes de las pensiones también aumentaron, dijo Chevron. Las acciones cayeron un 1,3% hasta los 87,90 dólares a las 7:49 de la mañana en Nueva York.
Aunque lo peor puede haber pasado para las grandes petroleras, las cicatrices de la crisis del año pasado durarán mucho tiempo. Chevron recortó agresivamente el gasto de capital hasta los 13.500 millones de dólares el año pasado, pero eso seguía siendo superior a sus 10.600 millones de dólares de flujo de caja. Eso significó pedir más préstamos para proteger los dividendos, lo que contribuyó a un aumento del 64% de la deuda hasta los 44.300 millones de dólares. Sin duda, la mitad del aumento del endeudamiento se debe a la adquisición de Noble.
Con el crudo subiendo un 13% desde que se aprobaron las primeras vacunas a principios de noviembre y el optimismo económico en alza, los equipos directivos del sector se verán presionados por los analistas e inversores sobre sus planes para desplegar el flujo de caja extra.
Chevron ha sido promocionado como posible comprador de sus rivales, pero también tiene la opción de reactivar el ambicioso programa de perforación de la cuenca del Pérmico que se vio obligado a frenar cuando el petróleo se desplomó en 2020.
Noticia tomada de: Rigzone / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- El rechazo de ExxonMobil a ser sostenible podría empeorar su futuro financiero
- El G20 sigue invirtiendo más en combustibles fósiles que en energía verde
- Equinor ve que la demanda de petróleo llega a su punto máximo en 2028