El puerto de montaña del alto desierto que domina los campos de alfalfa y los parques de autocaravanas no parece un campo de batalla que vaya a dar forma al futuro de la energía limpia del país.
Pero cuando las muestras de roca se pulverizan, se separan y se mezclan con productos químicos, se obtiene un metal que cada vez se considera más oro blanco: el litio, un ingrediente fundamental para las baterías utilizadas en los vehículos eléctricos, el almacenamiento de energía solar y la electrónica de consumo.
A principios de 2021, el gobierno de Trump aprobó los planes para una mina a cielo abierto de mil millones de dólares aquí, en Thacker Pass, en Nevada, en una franja de terreno propiedad del gobierno que cubre 9 millas cuadradas por encima del mayor depósito de litio del país. El gobierno de Biden ha defendido desde entonces esa decisión.
Sus partidarios afirman que la mina construida por la multinacional canadiense Lithium Americas podría producir suficiente litio cada año para igualar la producción mundial total de 2020.
También argumentan que acelerar la fabricación de baterías en EE.UU. ayudará al país a abandonar los combustibles fósiles y a reducir las cadenas de suministro interrumpidas por la pandemia y la invasión rusa de Ucrania.
Pero el proyecto se ha topado con una feroz oposición local.
Un juez está sopesando una oferta para bloquear la mina presentada por una coalición improbable: un ganadero que sostiene que la operación consumirá las preciadas aguas subterráneas que sustentan su rebaño; grupos ecologistas que apoyan los vehículos eléctricos pero consideran que la vasta operación minera es demasiado destructiva; y miembros de una tribu decididos a preservar el legado, el estilo de vida y la tierra de sus antepasados.
El resultado se extenderá más allá de este rincón de Nevada. Mientras el Departamento de Energía de Estados Unidos pone en marcha un programa de 7.000 millones de dólares para la cadena de suministro de baterías y el proyecto de ley sobre el clima del Congreso ofrece créditos fiscales a los fabricantes de coches eléctricos, algunos consideran que el estado es la zona cero de la incipiente industria. Ya alberga la única otra mina de litio del país, con planes para más.
“Podemos convertirnos en el Valle del Litio, basándonos en todo lo que tenemos”, afirma Dev Chidambaram, profesor de ingeniería de la Universidad de Nevada, en Reno, que puso en marcha uno de los primeros programas académicos de baterías y almacenamiento de energía del país. “Es mejor que lo hagamos nosotros y no otros”.
Extraer los tesoros de la Gran Cuenca
Hace unos 16 millones de años, un supervolcán dejó un cráter de 50 kilómetros de largo que luego se elevó hasta convertirse en una cadena montañosa, formando un llamativo paisaje en la frontera entre Nevada y Oregón que define la Gran Cuenca: largas hileras de majestuosos picos con áridos valles debajo.
La tierra está repleta de tesoros -oro, plata, mercurio, uranio- que durante siglos atrajeron a los buscadores que buscaban hacerse ricos. También constituye un hábitat crucial para el urogallo, las aves de rapiña, las águilas reales, los alces y los borregos cimarrones, y cuenta con un mar de arbustos y pastos que sustentan los rebaños de ganado.
El afán del país por los recursos naturales y el control político arrolló a los habitantes originales de la zona. En 1865, poco después de que Nevada se convirtiera en estado, la caballería estadounidense asesinó a docenas de paiutes. Las tribus nativas afirman que la masacre tuvo lugar en el paso de Thacker, al que llaman Peehee mu’huh, o “luna podrida” en lengua paiute. Los funcionarios federales dicen que la matanza se produjo en realidad a 15 millas de distancia.
Las décadas siguientes trajeron consigo auges y caídas de la minería, pero la extracción de litio siguió siendo esquiva. Al ser el metal más ligero, la demanda de este mineral de alta densidad energética creció cuando las baterías de iones de litio empezaron a dominar la electrónica de consumo en la década de 1990.
Sin embargo, hoy en día sólo funciona una mina de litio en Estados Unidos: Silver Peak, de Albemarle, en el suroeste de Nevada.
En los últimos años, la empresa predecesora de Lithium Americas desarrolló un plan para extraerlo también en los alrededores de Thacker Pass. Ello coincidió con el impulso de Washington para desprenderse de las importaciones de países adversos -la extracción y el procesamiento del litio han sido más baratos en Sudamérica y China- y con la creciente demanda de los fabricantes de vehículos eléctricos.
Los precios mundiales del litio se dispararon más de un 400% en 2021, y parece que el aumento continuará. El mes pasado, California dijo que prohibiría la venta de vehículos de gas para 2035, y Honda anunció planes para su primera planta de baterías de litio en Estados Unidos.
Para las empresas mineras, la carrera está en marcha para conseguir las aprobaciones y mantener el ritmo.
“Nuestro proyecto tiene que ponerse en marcha ahora, no tenemos mucho tiempo”, dijo James Calaway, presidente de ioneer, una empresa australiana que está desarrollando una mina en el suroeste de Nevada.
¿Vamos a dejarles una tierra desolada?
Thacker Pass se encuentra en una zona mayoritariamente rural con una economía centrada en la agricultura, la minería y los negocios de carretera que atienden a los viajeros de la Ruta 95, una arteria en expansión entre Boise y California.
Winnemucca, la ciudad más cercana de unos 8.000 habitantes, está a una hora al sur, y lleva el nombre de un jefe Paiute del Norte del siglo XIX. La reserva de la tribu Paiute y Shoshone de Fort McDermitt, con 500 personas apretujadas en un terreno cercano a la frontera con Oregón, se encuentra a unos 80 kilómetros al norte.
El negocio de la tribu, el Red Mountain Travel Plaza, fue destruido en un incendio forestal en 2020, y sus surtidores de gasolina están vacíos a lo largo de la carretera. La cercana escuela McDermitt y el gobierno tribal son ahora los mayores empleadores, siendo las subvenciones y los contratos federales los que proporcionan los mayores ingresos.
La pandemia había cerrado las oficinas del consejo tribal y limitado la interacción, por lo que la presidenta de la tribu de Fort McDermitt, Maxine Redstar, no se enteró de que la administración Trump había aprobado la mina hasta unas semanas después de la decisión, a principios de 2021, dijo. Lo sintió como una bofetada en la cara.
“Me puse en contacto con [la Oficina de Administración de Tierras] y dije: ‘Vale, espera. Vamos a retroceder'”, recordó Redstar durante una entrevista en julio en el Casino Say When, una sala de juego de color rosa descolorido justo al lado de la reserva, conocida por sus hamburguesas con queso.
Su objetivo era proteger la tierra y el agua. El agua potable de la reserva sigue contaminada por una mina de mercurio que cerró en la década de 1970; muchos la culpan de los altos índices de cáncer entre los miembros de la tribu.
Pero también pensó en el potencial del proyecto para levantar a la siguiente generación.
“¿Vamos a dejarles una tierra desolada sin hacer nada con ella y luchar contra este gigante empresarial?” dijo Redstar. “¿O vamos a trabajar con esa corporación y proporcionar beneficios a nuestros jóvenes que nos van a llevar al futuro?”.
Lithium Americas promete 300 puestos de trabajo permanentes con un salario medio de 62.000 dólares -casi el doble de la renta per cápita de los alrededores del condado de Humboldt-, así como 1.000 empleos en la construcción. En colaboración con el Great Basin College, la empresa ha organizado seminarios de formación laboral para los miembros de la tribu, se ha comprometido a destinar 5 millones de dólares a un nuevo preescolar y museo cultural y ha invitado a algunos a supervisar los estudios culturales.
Su mina también tiene potencial para ser un motor económico para el resto de la comunidad.
“Dios mío, tenemos que asegurarnos de que esto salga adelante”, dijo Illyssa Fogel, una abogada nacida en Minnesota que desde hace 20 años es propietaria del Motel Diamond A, una parada de carretera cerca del Casino Say When.
Dijo que tiene temores más amplios sobre la sequía y los incendios forestales provocados por el clima, preocupaciones que le inculcó su padre, hidrólogo. “Creo que hay que verlo desde una perspectiva mucho más global que local”, dijo Fogel.
A lo largo de 2021, Redstar se reunió con la oficina de tierras dirigida por Biden y con funcionarios de la mina. Se marchó con garantías de que el emplazamiento estaría bien regulado.
Al mismo tiempo, los miembros de la tribu que se oponían a la mina estaban cobrando impulso.
Formaron el Pueblo de la Montaña Roja y se unieron a otros grupos tribales enfadados por no haber sido consultados sobre el proyecto. Impulsaron con éxito una petición para que el consejo tribal se “desentendiera” de las conversaciones con Lithium Americas. Y acusaron a Redstar de capitular ante la empresa y negarles la palabra en una reunión a puerta cerrada que mantuvo con funcionarios de la oficina de tierras.
“Nos dejaron fuera”, dijo Gary McKinney, un portavoz del Pueblo de la Montaña Roja que dirigió círculos de oración ceremoniales en el lugar de la mina.
Afirmó que el gobierno y la empresa minera están utilizando una estrategia de “divide y vencerás” para hacer fracasar la propuesta.
“Si no le decimos a la gente lo que realmente va a suceder -los impactos negativos, las consecuencias- en lugar de escuchar sólo la versión de lavado verde de lo grandioso que es el litio y cómo nos va a salvar, no vamos a llegar a ninguna parte”, dijo McKinney. “Vamos a seguir haciéndonos cada vez más pequeños”.
El año pasado, unieron sus fuerzas con Edward Bartell.
Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de minería y metales:
- Los cinco metales más caros y dónde se extraen
- Los cinco principales países productores de cobre del mundo
- ¿Cuáles son los países productores de litio más grandes del mundo?
- Los 5 principales países productores de diamantes del mundo