Home » Canadá quiere que Estados Unidos pague por el cierre del oleoducto Keystone XL

Canadá quiere que Estados Unidos pague por el cierre del oleoducto Keystone XL

por wetadmin

Según Bloomberg, Alberta, núcleo de la industria petrolera canadiense, puede solicitar una compensación a Estados Unidos después de que el nuevo presidente, Joe Biden, decidiera rechazar el oleoducto Keystone XL.

Alberta, el corazón petrolífero de Canadá, podría pedir una compensación a Estados Unidos después de que el recién estrenado presidente Joe Biden se movilizara para rechazar el oleoducto Keystone XL, según informó Bloomberg el jueves.

Alberta ha gastado hasta ahora 1.200 millones de dólares en el proyecto y podría recurrir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para recuperar parte de esos costes, según un funcionario de la oficina del Primer Ministro Jason Kenney.

El oleoducto debía transportar 800.000 barriles de petróleo al día desde Canadá a Estados Unidos.

La muerte del proyecto Keystone XL es un gran golpe para la provincia rica en petróleo y para toda la industria energética de Canadá. Durante años, Canadá ha luchado con una capacidad de extracción insuficiente y, en consecuencia, con un precio más bajo para su producto de referencia, el Western Canadian Select. La gran diferencia de precios entre el WCS y el WTI ha mermado los beneficios de las petroleras canadienses.

El petróleo pesado procedente de Alberta es especialmente adecuado para las refinerías estadounidenses.

Alberta había contado con Keystone XL para aliviar las limitaciones de capacidad de extracción y apuntalar el precio de su petróleo. Ahora sin Keystone, Canadá seguirá enviando más petróleo por ferrocarril, un esfuerzo más costoso y un método que no es tan seguro como el envío por oleoducto.

El propietario del oleoducto, TC Energy, buscó una compensación la última vez que se desechó el proyecto bajo el mandato del presidente estadounidense Obama. Aquella vez, TC Energy trató de obtener 15.000 millones de dólares de compensación en virtud del TLCAN. Sin embargo, TC Energy abandonó el caso cuando el presidente Trump reactivó el proyecto.

El proyecto de ampliación de Transmountain es ahora el oleoducto más crítico de Canadá. Propiedad del gobierno de Alberta, el oleoducto puede ser la última esperanza para la industria petrolera de Alberta. Sigue siendo una de las pocas formas viables de aumentar en Canadá la capacidad de extracción de los oleoductos.

 

Noticia tomada de: Oilprice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00