El 2 de julio de 2023, BYD reveló notables resultados, con ventas mensuales que se dispararon a 253.000 unidades en junio. Un impresionante aumento interanual del 88,2%, superando por primera vez el hito de vender 250.000 unidades mensuales.
En el primer semestre de este año, BYD vendió 1.255.600 vehículos de nueva energía, lo que representa un notable crecimiento interanual del 94,25%.
Estas cifras consolidan la posición del fabricante chino como primer vendedor mundial de vehículos de nueva energía. Además, por primera vez, BYD obtuvo un puesto en el Top 10 de la clasificación mundial de ventas de automóviles.
La fuerza motriz del crecimiento exponencial de esta empresa es gracias a su inquebrantable compromiso con la innovación tecnológica. BYD domina con éxito las tecnologías claves dentro de la cadena industrial de los vehículos de nueva energía, incluidas las baterías, los motores y los sistemas de control electrónico.
Con una gama de tecnologías como la Blade Battery, DM-i Super Hybrid, e-Platform 3.0, la tecnología CTB (cell-to-body), la plataforma tecnológica e4 y el sistema DiSus Intelligent Body Control System, BYD ha construido soluciones tecnológicas integrales, situándose a la vanguardia de la evolución mundial de la movilidad ecológica.
En respuesta a la tendencia mundial de electrificación del transporte, el fabricante asiático ha identificado el negocio global como una nueva vía de crecimiento. Solo en el primer semestre de este año, BYD exportó más de 74.000 unidades de vehículos de pasajeros de nueva energía.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Desde que revelo su estrategia para ampliar su presencia de autos en los mercados internacionales en 2021, BYD ha perseguido activamente la expansión de su negocio en el extranjero.
Ha introducido con éxito su línea de automóviles en mercados claves como Japón, Alemania, Tailandia, Australia y Brasil, etc. Actualmente, los vehículos de pasajeros de nueva energía de BYD han entrado en más de 54 países y regiones, con modelos como el HAN EV, el TANG EV y el Dolphin exportados.
En particular, el YUAN PLUS (también llamado ATTO 3) ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en el NEV más vendido en Tailandia, Israel y Singapur durante varios meses consecutivos.
BYD promueve la movilidad eléctrica en América Latina
Durante muchos años, BYD ha estado operando en mercados sudamericanos como Brasil, México, Chile entre otros, ofreciendo soluciones de transporte ecológicas para apoyar la transición de la región hacia un sector del transporte con bajas emisiones de carbono.
En América Latina, múltiples países han implementado políticas para fomentar el desarrollo de vehículos de nuevas energías. Por ejemplo, Chile introdujo una estrategia de vehículos eléctricos en 2016 para lograr la electrificación del 40% de los vehículos de pasajeros para 2050.
El Gobierno colombiano aspira a tener 600.000 vehículos eléctricos en las carreteras para 2030. Con la creciente demanda de vehículos de nueva energía en el mercado sudamericano, BYD tiene una oportunidad significativa para ampliar su presencia en el mercado.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
En 2021, BYD introdujo el HAN EV en el mercado latinoamericano, lanzándolo en países como República Dominicana, Bahamas, Colombia y Costa Rica. La expansión internacional de esta empresa está impulsada por su amplia experiencia tecnológica.
En noviembre de ese mismo año, el TANG EV se presentó oficialmente en Brasil. Como primer SUV eléctrico de 7 plazas de Brasil, este modelo acaparó la atención de los medios de comunicación profesionales y cumplió las expectativas de los consumidores locales que buscaban vehículos de nueva energía.
El fabricante adoptó diferentes estrategias de producto adaptadas a regiones específicas. En Sudamérica, donde la infraestructura de recarga estaba aún en fase de desarrollo, BYD aplicó una estrategia de “dos piernas” que abarcaba tanto los BEV como los PHEV.
Los conocimientos de BYD sobre los mercados locales, combinados con sus importantes puntos fuertes en tecnología básica y oferta de productos, han sido fundamentales para establecer una sólida posición en el mercado estadounidense.
En marzo de 2022, los modelos DM-i hicieron su debut en América Latina, con el QIN PLUS DM-i y el SONG PLUS DM-i entrando en el mercado colombiano.
En diciembre, estableció un nuevo récord en volumen de exportación mensual para sus modelos DM-i con la llegada de 1.200 unidades de modelos Super Hybrid a Colombia, marcando el primer automóvil híbrido de marca china que se vende bien en América Latina.
Los esfuerzos de expansión de BYD también se han basado en un modelo de ventas basado en los concesionarios para utilizar la influencia de los concesionarios locales, lo que permite a esta obtener información sobre las preferencias de los consumidores y establecer una presencia de marca en el extranjero.
En Brasil, BYD se asoció con Saga, el mayor grupo local de concesionarios. En México, por su parte, la empresa colaboró con ocho concesionarios para prestar servicios locales de venta y posventa de vehículos de nueva energía.
En Centroamérica, unió fuerzas con ATL Automotive, el mayor inversor en el sector automovilístico de Jamaica, con operaciones en 10 países.
Actualmente, los automóviles BYD ya han ganado visibilidad en América Latina.
En junio de 2023, el DOLPHIN se lanzó en Brasil, alcanzando unas impresionantes cifras de ventas, con una media de 2 unidades vendidas cada 5 minutos el día del lanzamiento y 300 unidades en 24 horas.
En este país, la empresa ha establecido 24 concesionarios físicos y tiene previsto llegar a 100 a finales de año. En México, entregó las primeras 100 unidades del YUAN PLUS y ya ha abierto cinco concesionarios.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Para finales de 2023, BYD tiene como objetivo establecer 50 concesionarios en todo México, ampliando su presencia comercial a los 32 estados. La huella de BYD en autos de nueva energía se ha extendido ya a más de diez países de América Latina, incluyendo Brasil, México, Colombia, Chile y Costa Rica.
Con el apoyo de BYD, los países latinoamericanos están preparados para encabezar una nueva ola de avances tecnológicos y convertirse en una fuerza significativa en el movimiento global del transporte sostenible.
Por último, el 4 de julio, la asiática anunció sus planes de invertir en tres nuevas plantas en Brasil, creando un sólido complejo de base de producción. Con la mejora continua de su cadena industrial global, el fabricante dice que estará bien equipada para satisfacer la creciente demanda de nuevos productos energéticos en los mercados latinoamericano y mundial, contando con una amplia gama de productos y una competitividad reforzada.
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Tesla solicita los primeros permisos ambientales para Giga México
- Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos reducen sus precios
- Se presenta la primera excavadora del mundo que funciona con hidrógeno