Brasil tiene previsto ampliar su red eléctrica en 22 GW hasta 2026, según el operador ONS, con lo que la capacidad de generación instalada ascenderá a 196 GW.
La ampliación de la capacidad forma parte del plan quinquenal del operador para la operación eléctrica de Brasil (PEN 2022), que ONS ha hecho público esta semana.
Las centrales térmicas representarán 5,8GW del total, mientras que la generación solar y eólica supondrá 13,7GW. La biomasa, las pequeñas centrales hidroeléctricas y la generación hidráulica representan los 2,6GW restantes de la expansión.
El ONS espera que las unidades de generación distribuida crezcan en 10GW hasta el final del periodo, entre la solar, la eólica, los pequeños generadores de energía térmica y las pequeñas centrales hidroeléctricas.
En el plan PEN 2022, el ONS no espera un aumento de la inflexibilidad de la generación térmica -la cantidad mínima de energía que el gobierno tiene que pagar para asegurar el despacho por las cláusulas de “take-or-pay” en los acuerdos de suministro de combustible-, manteniendo los niveles actuales de 7pc.
Brasil cuenta con unos 10.500MW de capacidad de generación térmica disponible bajo un coste de combustible (CVU) de 400 R/MWh (78,20 $/MWh) y otros 11.000MW de centrales térmicas por encima de ese CVU.
Noticia tomada de: Argus Media / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de Energías Alternativas:
- Las olas del mar suministran energía a los hogares durante 12 meses, gracias a un generador de olas de espiráculo
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- Este generador de energía de las olas con forma de espina dorsal asegura que supera en precio a los combustibles fósiles.