Home » BP planea ampliar el puerto de energía verde de Alemania con un nuevo centro de hidrógeno

BP planea ampliar el puerto de energía verde de Alemania con un nuevo centro de hidrógeno

por wetadmin

bp evaluará la viabilidad de construir un nuevo centro de hidrógeno en Alemania. Se espera que el proyecto, que se ubicaría en Wilhelmshaven, incluya un craqueador de amoníaco líder en la industria que podría proporcionar hasta 130.000 toneladas anuales de hidrógeno bajo en carbono a partir de amoníaco verde, a partir de 2028.

Se espera que el amoniaco verde -producido combinando nitrógeno con hidrógeno derivado de la electrólisis del agua utilizando fuentes de energía renovables- se envíe desde los proyectos de hidrógeno verde de bp en todo el mundo a Wilhelmshaven. El craqueador convierte el amoníaco verde en hidrógeno verde dividiendo la molécula más grande en sus componentes más pequeños de nitrógeno e hidrógeno, que pueden utilizarse directamente.


Se prevé que la planta podría producir hasta 130.000 toneladas de hidrógeno al año, con posibilidades de expansión a medida que se desarrolle el mercado de futuros combustibles.

Patrick Wendeler, consejero delegado de bp Europa SE, ha declarado: “En bp tenemos la experiencia y la capacidad para cubrir toda la cadena de valor de la producción de hidrógeno verde, incluida la conversión en derivados como el amoníaco, el transporte y, a continuación, la reconversión para suministrar hidrógeno verde a los clientes y lugares que lo necesiten. Este desarrollo contribuiría a crear una mayor independencia energética para nuestros clientes alemanes en toda una gama de productos energéticos con bajas emisiones de carbono”. Wilhelmshaven tiene una orgullosa historia energética, y esperamos que este centro de hidrógeno pueda contribuir a labrar su próximo capítulo y ayudar a Alemania a cumplir sus objetivos de transición energética”.

Los planes de bp incluyen la utilización de la infraestructura existente de la terminal Nord-West Oelleitung (NWO) de Wilhelmshaven, de la que es accionista partícipe. Con su puerto de aguas profundas y su sistema de oleoductos, Wilhelmshaven es una de las terminales energéticas más importantes del país y está bien situada para apoyar las actividades de transición energética.

Además, los planes de bp proponen utilizar los actuales oleoductos y gasoductos para el transporte de hidrógeno. El hidrógeno bajo en carbono podría entregarse a los clientes de la región del Ruhr y otros centros de demanda.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Felipe Arbeláez, vicepresidente senior de hidrógeno y CCS de bp, ha declarado:El desarrollo de esta instalación de importación complementa la cartera global de proyectos de hidrógeno de bp, a medida que desarrollamos nuestra presencia en una serie de lugares potenciales de exportación de hidrógeno y amoníaco en Oriente Medio, África y Australia, que podrían abastecer parte de la demanda europea en los próximos años. Se trata de otro paso fundamental en el desarrollo y suministro de hidrógeno bajo en carbono en comunidades de todo el mundo”.

Christian Meyer, Ministro de Medio Ambiente de Baja Sajonia, añadió: “Para seguir siendo competitivos y resistentes como emplazamiento industrial a largo plazo, debemos garantizar un suministro energético asequible, neutro para el clima y seguro. Para ello, es importante que diversifiquemos nuestras fuentes de suministro y creemos menos dependencias. El nuevo centro de hidrógeno propuesto por bp en Wilhelmshaven puede desempeñar un papel importante en este sentido. Al mismo tiempo, impulsa la transición energética en Alemania y refuerza a Wilhelmshaven como importante centro de importación de energía verde renovable. Necesitamos urgentemente la nueva “velocidad de Baja Sajonia” en el camino hacia la neutralidad climática, porque no podemos perder más tiempo en la protección del clima”.

El proyecto propuesto es el último de una serie de propuestas de hidrógeno de bp en el país. Sigue a los conceptos H2 Nukleus y Lingen Green Hydrogen. En conjunto, se prevé que ayuden a Alemania a reducir las emisiones de CO2 en sectores de alto consumo energético como la producción química y siderúrgica.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00