Se ha firmado un acuerdo entre la NASA y Blue Origin para utilizar el vehículo suborbital New Shepard para vuelos que permitan simular la gravedad de la superficie de la Luna. En su comunicado, la NASA dijo que el primer vuelo de New Shepard con gravedad lunar será a finales de 2022.
WASHINGTON. – La NASA ha firmado un acuerdo con Blue Origin para utilizar el vehículo suborbital New Shepard de esa empresa en vuelos que simularán la gravedad limitada de la superficie de la Luna.
La NASA dijo el 9 de marzo que está apoyando las actualizaciones del New Shepard para permitir que el vehículo simule brevemente la gravedad lunar en sus vuelos suborbitales. En esos vuelos, la cápsula de la tripulación del vehículo utilizará propulsores de control de reacción para girar a una velocidad de 11 revoluciones por minuto, convirtiéndola en una centrifugadora que puede simular la gravedad lunar -aproximadamente una sexta parte de la gravedad terrestre- durante más de dos minutos.
Mientras que la NASA puede realizar extensas pruebas en microgravedad en la Estación Espacial Internacional, y durante periodos más cortos en vehículos suborbitales y aviones con trayectorias parabólicas, es mucho más difícil realizar pruebas en gravedad reducida. Las aeronaves pueden simular la gravedad lunar utilizando versiones de los mismos vuelos en trayectoria parabólica en microgravedad, pero normalmente durante no más de medio minuto cada vez.
“Uno de los retos constantes de vivir y trabajar en el espacio es la gravedad reducida”, dijo Christopher Baker, ejecutivo del programa de demostración tecnológica Flight Opportunities de la NASA, en un comunicado de la agencia.
“Una amplia gama de herramientas que necesitamos para la Luna y Marte podría beneficiarse de las pruebas en gravedad parcial, incluyendo las tecnologías para la utilización de recursos in situ, la minería del regolito, y el control ambiental y los sistemas de apoyo a la vida.”
Blue Origin ya ha hablado de utilizar el New Shepard para vuelos en gravedad reducida, como por ejemplo para simular la gravedad lunar. En un webinar celebrado en agosto, Erika Wagner, directora de cargas útiles de Blue Origin, dijo que la compañía estaba estudiando opciones para vuelos en gravedad lunar. En ese momento Blue Origin planeaba el primer vuelo de este tipo en “2022 aproximadamente”.
La NASA dijo en su anuncio que el primer vuelo New Shepard con gravedad lunar será a finales de 2022. La agencia se atribuyó el mérito de permitir esos vuelos mediante “la financiación del desarrollo y la compra anticipada de espacio de carga útil por parte de la NASA como parte de su inversión estratégica en la industria de los vuelos espaciales de Estados Unidos.”
La portavoz de la NASA, Clare Skelly, dijo al sitio web SpaceNews que la NASA compró alrededor de la mitad del espacio de carga útil en un vuelo de gravedad lunar y apoyó el desarrollo de la capacidad como parte de una tarea contractual valorada en 2,69 millones de dólares. Dijo que el precio de los elementos individuales en esa tarea es “sensible a la competencia” y por lo tanto no se publica.
Blue Origin es una de las varias empresas que prestan servicios al programa Flight Opportunities de la NASA a través de vehículos suborbitales, globos de gran altitud y vuelos de aviones parabólicos. Estos vuelos están destinados a demostrar tecnologías a gran altura o en gravedad reducida que no son posibles de otra manera si no se pone en órbita. Flight Opportunities recibió 27 millones de dólares en el año fiscal 2021, con 7 millones reservados para apoyar el desarrollo y el vuelo de cargas útiles educativas.
Noticia tomada de: Space News / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: