Los residuos nucleares no son una razón para evitar el uso de la energía nuclear, en opinión de Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo, que recientemente fundó TerraPower, una startup de energía nuclear de nueva generación.
Una crítica común a la energía nuclear es que los reactores nucleares generan residuos que permanecen radiactivos durante miles de años.
“El problema de los residuos no debería ser una razón para no utilizar la energía nuclear”, declaró Gates en una entrevista con la publicación alemana Handelsblatt, difundida el jueves. “La cantidad de residuos, la capacidad de almacenamiento geológico… no son razones para no utilizar la energía nuclear”.
El volumen de residuos nucleares es muy pequeño, sobre todo si se compara con la energía generada, dijo Gates.
“Supongamos que Estados Unidos se abasteciera totalmente de energía nuclear: serían unas pocas habitaciones de residuos. Así que no, no es algo gigantesco”, dijo Gates. El coste del almacenamiento y el confinamiento subterráneo de los residuos nucleares “no es un gran problema”, ya que pueden introducirse en profundos pozos subterráneos “donde permanecen geológicamente durante cientos de millones de años”, afirmó.
En cambio, la cantidad de emisiones de dióxido de carbono generadas por la quema de combustibles fósiles para obtener energía resulta “algo gigantesco” y capturarlo bajo tierra es un problema muy difícil, que según Gates “quizá no sea posible”.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
La energía nuclear es baja en emisión de CO2
El Departamento de Energía de Estados Unidos clasifica la energía nuclear como “fuente de energía limpia de emisiones cero“, porque la generación de electricidad mediante fisión nuclear no libera emisiones de gases de efecto invernadero.
En la actualidad, el 19% de la electricidad generada en Estados Unidos procede de centrales nucleares, según la U.S. Energy Information Administration. Eso representa aproximadamente la mitad de la generación de electricidad sin emisiones de carbono en Estados Unidos, según el Departamento de Energía estadounidense.
Pero tras el auge de la construcción de reactores nucleares en las décadas de 1970 y 1980, la construcción de nuevas centrales nucleares está prácticamente paralizada.
“La mejor esperanza para la energía nuclear es que podamos conseguir una generación completamente nueva -y soy parcial, porque estoy implicado en ello- en la que los países que apuestan por la energía nuclear la prueben y demuestren que la seguridad económica y la gestión de residuos están controladas”, afirmó Gates.
“Y entonces los otros países menos comprometidos pueden analizarlo y ver qué opinan, hacer una nueva evaluación. Y los datos al respecto no estarán disponibles hasta dentro de ocho años, más o menos”, dijo Gates.
No hay un depósito permanente de residuos nucleares en EE.UU.
Tras décadas de generación de energía nuclear, todavía no existe un depósito permanente de residuos nucleares en Estados Unidos. Lo más cerca que estuvo la industria nuclear estadounidense de un depósito permanente de residuos nucleares fue en Yucca Mountain (Nevada), pero ese proyecto se ha estancado por culpa de los obstáculos políticos.
Figura 1. Esta imagen sin fecha obtenida el 22 de febrero de 2004 muestra la entrada al depósito de residuos nucleares de Yucca Mountain, situado en el condado de Nye, Nevada, a unos 160 kilómetros al noroeste de Las Vegas.
Actualmente, los residuos nucleares se almacenan en contenedores secos, que son recipientes de acero inoxidable rodeados de hormigón. La Comisión Reguladora Nuclear, máximo organismo de control nuclear de Estados Unidos, considera que estos contenedores secos son seguros. En Olkiluoto (Finlandia) se está construyendo el primer almacén geológico subterráneo permeable del mundo.
Además, no todos los residuos nucleares tienen el mismo nivel de radiactividad. La mayor parte de la radiactividad se encuentra en un porcentaje muy pequeño de los residuos generados.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
“La gran mayoría del volumen de residuos nucleares que hay son residuos de baja radiactividad“, declaró a la CNBC Jonathan Cobb, portavoz de la World Nuclear Association. “Alrededor del 90% del volumen de residuos nucleares producidos son LLW, pero sólo contienen el 1% de la radiactividad. Esto puede incluir cosas como ropa protectora, fregonas, filtros, equipos y herramientas que se han contaminado con material radiactivo a bajo nivel. Una categoría común de LLW procede del uso de la medicina nuclear y puede incluir bastoncillos, agujas de inyección y jeringuillas”.
Por su parte, los residuos nucleares de alto nivel, que incluyen el combustible nuclear usado o los residuos de mayor actividad procedentes del reprocesamiento, suponen “alrededor del 3% del volumen de residuos radiactivos producidos, pero contienen el 95% de la radiactividad”, declaró Cobb a la CNBC.
Noticia tomada de: CNBC / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de Energías Alternativas:
- Las olas del mar suministran energía a los hogares durante 12 meses, gracias a un generador de olas de espiráculo
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- Este generador de energía de las olas con forma de espina dorsal asegura que supera en precio a los combustibles fósiles.