A medida que aumenta el interés por el hidrógeno verde en todo el mundo, las Big Oil están comenzando a utilizar diversos proyectos de energías renovables para alimentar la producción de hidrógeno.
Una fuente importante para esta producción es la energía eólica, gracias a décadas de desarrollo de parques eólicos en todo el mundo. El hidrógeno verde ha sido aclamado por muchos como un combustible mágico que, con el tiempo, podría proporcionar una alternativa al gasoil y al combustible para aviones, así como un alejamiento de la dependencia exclusiva de las baterías eléctricas, producidas a partir de metales y minerales extraídos.
Sin embargo, la razón del repentino interés de muchas Big Oil por el hidrógeno verde es apoyar la producción de petróleo y gas a largo plazo, ayudando a descarbonizar las operaciones.
La Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables de Estados Unidos cree que el objetivo de emisiones netas de carbono cero para 2050 no puede alcanzarse dependiendo exclusivamente de la electricidad renovable. En cambio, el hidrógeno verde podría proporcionar a los hogares una fuente de calefacción vital y podría contribuir sustancialmente a la descarbonización del sector del transporte.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Hidrógeno verde, una opción para que las Big Oil reduzcan sus emisiones
También podría utilizarse en industrias que actualmente dependen en gran medida de los combustibles fósiles, y en la agricultura. Mientras que la producción de hidrógeno azul y gris, que utiliza gas natural para impulsar la producción- ya es bastante habitual, la producción de hidrógeno verde a partir de fuentes de energía renovables es menos típica.
El creciente número de parques eólicos en Estados Unidos y otros países del mundo podría ayudar a las empresas energéticas a cambiar sus prácticas de producción de hidrógeno de azul y gris a verde.
El hidrógeno verde se produce utilizando electricidad renovable para alimentar un electrolizador, que a su vez divide el agua en hidrógeno y oxígeno. A continuación, el gas se quema para producir energía, emitiendo sólo vapor de agua y aire caliente, lo que lo hace libre de CO2.
El potencial del hidrógeno verde producido a partir de la energía eólica es significativo, ya que las operaciones eólicas terrestres y marinas se están expandiendo a un ritmo rápido.
El desarrollo de la industria del hidrógeno verde se considera clave para una transición ecológica, ya que tiene el potencial de sustituir al gas natural en la calefacción, así como de utilizarse en lugar del gasoil y otros combustibles. En Europa y Asia se han anunciado en el último año numerosos proyectos de hidrógeno verde a gran escala, con un gran corredor de hidrógeno previsto en Europa.
En la actualidad, la producción de hidrógeno verde es cara en comparación con otras formas de energía renovable. Sin embargo, al igual que ocurre con la energía solar y eólica, se espera que los precios de producción bajen considerablemente a medida que las operaciones de hidrógeno se expandan por todo el mundo.
Pero muchas empresas energéticas están buscando el hidrógeno verde no sólo para apoyar la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles, sino también para descarbonizar las operaciones de petróleo y gas con el fin de aumentar su longevidad.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Producción de hidrógeno verde a partir de energía eólica
En EE.UU., la cartera de proyectos eólicos marinos creció un 13,5% en 2021 respecto a 2020, con 40.083 megavatios (MW) en distintas fases de desarrollo. En 2021 y 2022, el gobierno amplió las zonas de EE.UU. disponibles para el desarrollo eólico marino, subastando varias nuevas áreas de arrendamiento.
Este desarrollo fue apoyado por la caída de los costos de los proyectos de energía eólica, con el costo de los proyectos eólicos marinos a escala comercial disminuyendo en un 13%, a $ 84 / MWh en promedio.
En el Golfo de México, los parques eólicos marinos han despertado un gran interés: algunos pretenden utilizar la energía para abastecer a los hogares de Texas y Luisiana -unos 3,1 millones de casas en total- y otros ven el potencial para alimentar las operaciones de refinado de petróleo.
La administración Biden planea construir 30 GW de energía eólica marina para 2030, capaces de abastecer a 10 millones de hogares. Pero otros se fijan en los parques eólicos por su potencial para alimentar proyectos de hidrógeno verde que podrían alimentar procesos industriales, ayudando a las empresas energéticas a descarbonizar sus operaciones.
El hidrógeno verde se enviaría a la costa a través de oleoductos y gasoductos, sustituyendo a los combustibles fósiles en la alimentación de las operaciones petrolíferas y reduciendo las emisiones de carbono hasta en un 68%.
Sería el primer proyecto de este tipo y podría animar a otras empresas de todo el mundo a hacer lo mismo. Algunos opositores creen que sería prolongar la vida útil de los proyectos de combustibles fósiles a los que se quiere poner fin. El director de política nacional de Taproot Earth, Kendall Dix, explicó: “El hidrógeno es, en el peor de los casos, una falsa solución y, en el mejor, potencialmente una distracción”.
Muchas grandes petroleras y gasistas ya han empezado a cambiar a operaciones petrolíferas con menos emisiones de carbono, alejándose de las regiones petrolíferas envejecidas para trasladarse a nuevas zonas, como África y el Caribe, e incorporando tecnologías de reducción de las emisiones de carbono.
La producción de hidrógeno a partir de energía eólica es sólo la última tendencia a la que se apuntan las grandes petroleras como medio de prolongar la vida útil potencial de las operaciones de petróleo y gas, para satisfacer la elevada demanda mundial al tiempo que se descarbonizan.
Pero muchos creen que será diferente y que, a medida que aumente la demanda de hidrógeno verde, esta fuente de combustible limpio podría utilizarse mejor para calefacción y transporte en una transición más amplia para abandonar los combustibles fósiles.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias de petróleo y gas más leídas: