Home » ¡Bienvenidos a Marte! La sonda Hope de los Emiratos Árabes Unidos entra en la órbita de Marte

¡Bienvenidos a Marte! La sonda Hope de los Emiratos Árabes Unidos entra en la órbita de Marte

por wetadmin

Después de 27 minutos de angustia, la primera misión interplanetaria de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha alcanzado con éxito la órbita de Marte. El hito se produce justo una década después de que el país realizara el lanzamiento de su primer satélite.

La sonda espacial, llamada Hope, fue lanzada el 19 de julio de 2020, a bordo de un cohete japonés denominado H-IIA, y luego pasó siete meses viajando hacia el planeta rojo. Hoy (9 de febrero), la Hope ha tenido que encender sus propulsores durante casi media hora seguida para frenar lo suficiente como para entrar en órbita alrededor del Planeta Rojo, pasando de 75.000 mph a 11.000 mph (121.000 kph a 18.000 kph). El personal de la misión en tierra sólo pudo observar lo que ocurría y esperar lo mejor.

“Este ha sido un viaje extraordinario para la humanidad”, dijo la presidenta de la Agencia Espacial de los EAU, Sarah Al Amiri, durante los preparativos de la maniobra de inserción orbital.

Con el éxito de la inserción en la órbita de Marte, los EAU se convierten en la quinta entidad en llegar al Planeta Rojo, uniéndose a la NASA, la Unión Soviética, la Agencia Espacial Europea y la India. El éxito de hoy también sitúa a la nave espacial Hope, que ha costado 200 millones de dólares, en el lado bueno de las sombrías estadísticas de las misiones a Marte: Aproximadamente la mitad de los vuelos al Planeta Rojo fracasan.

La inserción en la órbita de Marte fue un paso crítico que, para Hope, requirió una quema de 27 minutos de sus seis propulsores que el equipo de la misión no pudo ensayar con precisión de antemano. Hope se encuentra ahora en una órbita temporal que mantendrá durante unos meses mientras enciende sus instrumentos y se asienta en su nuevo hogar.

INNOVACIÓN
7 datos que debes saber sobre el rover de la NASA que está a punto de aterrizar en Marte

El personal de la misión tiene previsto reubicar la nave en su órbita científica en mayo. En esa órbita científica, la nave dará vueltas sobre el ecuador del planeta cada 55 horas, una órbita nueva para una nave espacial de Marte que dará a Hope una oportunidad única de estudiar los fenómenos atmosféricos a gran escala en Marte. Está previsto que la misión Hope dure un año marciano completo (687 días terrestres).

La nave Hope lleva tres instrumentos que permitirán a los científicos estudiar el clima cerca de la superficie de Marte, las conexiones entre las diferentes capas de la atmósfera y cómo Marte pierde atmósfera hacia el espacio. Los científicos que dirigen la misión esperan que estos datos les ayuden a comprender, por ejemplo, cómo afectan las tormentas de polvo en la superficie de Marte a la pérdida de atmósfera y cómo se relacionan los sistemas meteorológicos de todo el planeta.

Los Emiratos Árabes Unidos han entrado a toda velocidad en el sector espacial: Hope se lanzó poco más de una década después de que lo hiciera el primer satélite de la nación en órbita terrestre, DubaiSat 1. La nación ha impulsado la exploración espacial como una forma de desarrollar sus conocimientos científicos y tecnológicos y de amortiguar su economía, basada en gran medida en el petróleo.

Además de la misión Hope, los Emiratos Árabes Unidos están reclutando nuevos astronautas, planean lanzar un módulo de aterrizaje tecnológico a la Luna en 2024 y tienen una estrategia para el Planeta Rojo de un siglo de duración, denominada Marte 2117, que incorpora tanto las prioridades terrestres como los objetivos de exploración a largo plazo.

 

De la tierra a Marte: además de EAU, dos países más llegarán al planeta rojo

La inserción de la sonda Hope en la órbita de Marte fue la primera de las tres llegadas al Planeta Rojo este mes. Mañana (10 de febrero), la misión china Tianwen-1 realizará la misma maniobra; el rover de la misión intentará aterrizar en Marte en mayo. A continuación, el rover Perseverance de la NASA intentará aterrizar cerca del cráter Jezero el 18 de febrero.

Las tres llegadas cierran una carrera espacial a Marte que comenzó en julio 2020, cuando las tres naves espaciales se lanzaron para aprovechar la alineación de Marte y la Tierra que hacía más factible el viaje.

 

Noticia tomada de: Space.com / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

 

 

Te puede interesar:

 

 

 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00