Una mina de litio de Nevada, que sería la segunda de Estados Unidos, recibe el respaldo del Gobierno de Biden para aumentar el suministro nacional de este mineral esencial para fabricar baterías de vehículos eléctricos.
El Departamento de Energía emitió un compromiso condicional de hasta 700 millones de dólares para el proyecto de litio y boro Rhyolite Ridge de Ioneer Ltd., un posible proveedor de Ford Motor Co. y Toyota Motor Corp. que podría producir litio suficiente para 370.000 vehículos eléctricos al año. Entre los socios del proyecto figura el grupo minero y transformador de metales Sibanye Stillwater Ltd.
La financiación, que se realiza a través del Programa de Préstamos para la Fabricación de Vehículos de Tecnología Avanzada del Ministerio, llega en un momento en que el gobierno de Biden pretende crear una cadena de suministro nacional de baterías en el marco de un objetivo más amplio: que la mitad de los vehículos que se vendan en EE.UU. a finales de la década estén libres de emisiones.
Se prevé que la demanda de litio, que también se utiliza para almacenamiento en red y armamento, supere la producción actual en 2030. Estados Unidos depende de los mercados internacionales para la transformación de la mayoría de las materias primas, según el departamento.
“El desarrollo de una cadena de suministro estadounidense para estos materiales es una prioridad nacional, ya que el país trabaja hacia la independencia energética”, dijo el departamento en un comunicado. “Un aspecto central de la estrategia es aumentar la disponibilidad de los materiales críticos que son componentes esenciales de las tecnologías de energía limpia necesarias para alcanzar los objetivos climáticos y económicos nacionales”.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Mientras que Asia domina actualmente el proceso de refinado del carbonato de litio, el yacimiento de Rhyolite Ridge es uno de los dos depósitos de litio-boro de tamaño considerable conocidos en el mundo, según el Departamento de Energía.
Ioneer espera obtener las autorizaciones estadounidenses que le permitirán iniciar la construcción del proyecto el año que viene, con el objetivo de empezar a producir litio en 2026, según la empresa. Aún debe obtener la aprobación final del Departamento de Interior de EE.UU., ya que los terrenos públicos cercanos al emplazamiento albergan el alforfón de Tiehm, una flor silvestre en peligro de extinción.
Según el Departamento de Energía, la empresa ha invertido 1,2 millones de dólares en investigación para preservar la planta y ha revisado su plan de explotación para evitar impactos directos sobre ella.
Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Las noticias más leídas de minería y metales:
- Los cinco metales más caros y dónde se extraen
- Los cinco principales países productores de cobre del mundo
- ¿Cuáles son los países productores de litio más grandes del mundo?
- Los 5 principales países productores de diamantes del mundo