Standard Bank de Sudáfrica no financiará ningún nuevo proyecto de centrales eléctricas de carbón, pero seguirá proporcionando financiación a proyectos y empresas de minería térmica de carbón si cumplen ciertos criterios, dijo el jueves.
Los activistas del clima han estado presionando a Standard Bank -el mayor banco de África por activos- para que frene sus préstamos a los sectores del carbón, el petróleo y el gas, que en conjunto representaron alrededor del 4% de sus préstamos y compromisos en diciembre de 2019.
En virtud de una nueva política de financiación de combustibles fósiles, Standard Bank sólo puede financiar proyectos de minería térmica de carbón que cumplan con las convenciones internacionales sobre emisiones de gases de efecto invernadero y el medio ambiente, así como los Equator Principles.
El banco justificó la continuación de su financiación en la extracción de carbón térmico diciendo que la mayor parte de la electricidad de África sigue generándose mediante la quema de carbón.
“Si paráramos completamente de financiar cualquier actividad relacionada con la minería del carbón, también podríamos decir que estamos deteniendo el 80% de la generación de electricidad de África y no creemos que eso sea algo responsable”, dijo Kenny Fihla, director ejecutivo de la Banca Corporativa y de Inversión del Standard Bank.
Más del 80% de la energía de Sudáfrica se genera a partir del carbón, y los prestamistas no han seguido el ritmo de sus homólogos internacionales en cuanto a poner fin a la financiación del carbón térmico.
Standard Bank dijo que no financiaría a los contratistas o consultores de los sectores de la minería de carbón térmico y la generación de energía a partir del carbón. Sin embargo, el banco seguirá financiando nuevos proyectos y ampliaciones de minería térmica de carbón, empresas de minería térmica de carbón existentes y nuevas, y empresas de generación de energía a partir de carbón ya existentes.
Noticia tomada de: IEEFA / Traducción libre de: World Energy Trade
Te puede interesar:
- Consenso en la OPEP + para extender los recortes de producción hasta marzo de 2021
- Exxon enfrenta una pérdida histórica de hasta US$ 20 billones en el valor de sus activos de gas natural
- Barclays predice que acciones como las de BP podrían subir más del 50% el próximo año
- Tesla y SpaceX valen ahora más de medio billón de dólares juntos