Baker Hughes Co informó que comprará la compañía Compact Carbon Capture AS en un intento por expandir su presencia más allá de los servicios de yacimientos de petróleo y gas mientras se prepara para una transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.
Frente a la presión de los accionistas preocupados por el impacto climático de los combustibles fósiles y la caída de los precios del petróleo y el gas debido a la pandemia de COVID-19, las empresas de energía están en la búsqueda para acelerar un cambio de cartera hacia combustibles más ecológicos.
Compact Carbon Capture es una empresa pionera en el desarrollo de tecnología especializada en soluciones de captura de carbono, posee tecnología y propiedad intelectual que la hacen un importante activo para Baker.
La adquisición apuntala el compromiso estratégico de Baker Hughes de liderar la transición energética proporcionando soluciones de descarbonización para industrias intensivas en carbono, incluidas las de petróleo y gas y operaciones industriales más amplias.
Baker Hughes dijo en septiembre que continuaría reduciendo el tamaño de su cartera de equipos y servicios de yacimientos petrolíferos y que pondría énfasis en la transición energética y la tecnología necesarias para las energías renovables.
La compañía espera un crecimiento en la demanda de soluciones con bajas emisiones de carbono a medida que más empresas se muevan para reducir sus huellas de carbono, incluso mejorando las turbinas de gas y comprando productos de monitoreo de metano.
Baker Hughes tiene como objetivo alcanzar las emisiones netas de carbono cero para 2050.
El avance de las soluciones de tecnología de captura de carbono se considera fundamentalmente crítico para lograr la reducción adicional de emisiones de CO2 necesaria para cumplir los objetivos climáticos globales para 2050.
En los sectores energético e industrial, la tecnología de captura de carbono se encuentra entre las vías de descarbonización más viables tanto para la modernización de los activos existentes como para los proyectos nuevos (greenfield).
La tecnología de Compact Carbon Capture
La tecnología de propiedad de la compañía puede abordar la captura de CO2 de diferentes fuentes de emisión y puede contribuir significativamente a la descarbonización de las operaciones de los clientes.
La tecnología se diferencia de las soluciones tradicionales basadas en disolventes de captura de carbono mediante el uso de lechos giratorios en lugar de columnas estáticas, que distribuyen eficazmente los disolventes en un formato compacto y modular.
La tecnología de lecho giratorio mejora el proceso de captura de carbono, lo que da como resultado una huella hasta un 75% más pequeña y menores gastos de capital. Además, la configuración modular y escalable de la tecnología se puede implementar fácilmente en aplicaciones industriales ya existentes (brownfield) y se puede optimizar para una amplia gama de capacidades y aplicaciones, incluidos emisores industriales y en alta mar.
La apuesta de Baker Hughes
Baker Hughes tiene más de 100 años de experiencia en equipos rotativos, incluidas las soluciones de procesos modularizados y de descarbonización, lo cual brindará una oportunidad inigualable para escalar y comercializar la tecnología de Compact Carbon Capture (3C).
Como parte del acuerdo, Baker Hughes acelerará el desarrollo de la tecnología, lo que conducirá al despliegue comercial para clientes de todo el mundo.
La incorporación de la compañía a la cartera energética complementa la estrategia, tecnología y fortalezas de fabricación de Baker Hughes en el área de captura de carbono, así dijo Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes.
El acuerdo destaca el enfoque disciplinado de la compañía para invertir en la transición energética. Baker está posicionando su portafolio tecnológico para nuevas fronteras energéticas, y la compañía confía en que habrá un fuerte potencial de crecimiento de la captura de carbono tanto para aplicaciones industriales como para proyectos de petróleo y gas.
Al incluir la tecnología de Compact Carbon Capture, Baker Hughes, podrá desarrollar una hoja de ruta para proporcionar una de las soluciones de captura de carbono de menor costo por tonelada de la industria.
La adquisición complementa aún más la oferta existente de cartera CCUS de Baker Hughes, que incluye turbomáquinas, procesos de captura (CAP) de última generación basados en solventes, construcción y gestión de pozos para almacenamiento de CO2 y soluciones avanzadas de monitoreo digital.
La importancia del acuerdo para Compact Carbon Capture
“Nuestra tecnología juega un papel importante en la transición energética y creemos que este acuerdo con Baker Hughes es el paso correcto para crecer”, dijo Torleif Madsen, CEO de Compact Carbon Capture.
También expresó que “a medida que nos enfocamos en nuestra visión a largo plazo para desarrollar las ofertas de captura de carbono líderes en el mundo, aprovecharemos la sólida posición de marca y tecnología de Baker Hughes en la industria energética para expandir aún más nuestra solución al complementarla con soluciones de proceso y turbomáquinas de clase mundial y acceso a una base de clientes global. Esta es una inmensa oportunidad y estamos orgullosos de unirnos al equipo de Baker Hughes”.
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar:
- FMI: El coronavirus impulsará el crecimiento del PIB de China mucho más que el de EE. UU.
- Chevron se convierte en el segundo productor de shale de EE.UU. al adquirir Noble Energy
- El productor de shale estadounidense Pioneer Natural adquiere a su rival por US$ 4.5 billones