La refinería Altona de 90.000 b / d de ExxonMobil en Victoria ya no es económicamente viable y se convertirá en una terminal de importación de productos petroleros, dijo recientemente la compañía.
La decisión se tomó luego de una extensa revisión de las operaciones en la planta. La revisión consideró el suministro competitivo de productos a Australia, la disminución de la producción nacional de crudo, las futuras inversiones de capital y los impactos de estos factores en las ganancias operativas, dijo ExxonMobil.
La compañía advirtió en noviembre que Altona estaba operando con pérdidas debido al impacto de la pandemia Covid-19 en la demanda de combustible en el estado de Victoria, donde se encuentra.
El anuncio se produce días después de que el gobierno australiano anunciara su futura estrategia de combustibles, que incluía un respaldo modesto para los vehículos eléctricos y una reiteración de su compromiso de impulsar las existencias de petróleo para cumplir con sus obligaciones de la AIE. El gobierno ha ofrecido por separado apoyo de subsidio al sector downstream del país en un intento por evitar cierres.
“Extendemos nuestro agradecimiento al gobierno federal por el apoyo significativo ofrecido a Altona y otras refinerías. Nuestra decisión de convertir nuestras instalaciones en una terminal no es un reflejo de esos esfuerzos”, dijo el presidente de ExxonMobil Australia, Nathan Fay.
ExxonMobil dijo que continuará operando Altona mientras realiza el trabajo de transición para mantener el suministro de combustible a sus clientes. No indicó cuándo cerrará la refinería.
Altona, que comenzó a operar en 1949, es la refinería más pequeña de Australia y la segunda refinería del país en anunciar un cierre en los últimos meses.
BP dijo en octubre que convertiría su refinería Kwinana de 146.000 b / d en Australia Occidental en una terminal de importación, y que las operaciones de refinación finalizarían antes de mediados de 2021.
El cierre de Altona dejará solo dos refinerías en operación en Australia, con una capacidad combinada de menos de una cuarta parte del mercado de 1 millón de b / d del país. Y las perspectivas para estas refinerías restantes tampoco son claras.
El proveedor australiano de combustible Ampol ha dicho que está considerando el futuro de su planta Lytton de 109.000 b / d en Queensland. Viva Energy, que cotiza en Australia, que cuenta con el respaldo de la firma de comercio global Vitol, dijo el año pasado que estaba examinando la viabilidad a largo plazo de su refinería Geelong de 128.000 b / d en Victoria, aunque desde entonces ha aceptado el subsidio al contribuyente del gobierno, lo que la convierte en el único operador de refinería para hacerlo.
ExxonMobil ha importado crudo de destinos como África occidental y Azerbaiyán para la refinería de Altona en los últimos meses. La refinería también opera crudo producido por Gippsland Basin Joint Venture (GBJV) operado por ExxonMobil en una sociedad 50:50 con la firma de recursos del Reino Unido-Australia BHP. GBJV produjo alrededor de 25.000 b / d de crudo y condensado en julio-diciembre del año pasado.
Noticia tomada de: Argus Media / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar: