Vestas ha recibido un pedido en firme de YPF Luz para el suministro e instalación de 25 aerogeneradores EnVentus V162-6,2 MW para el parque eólico General Levalle de 155 MW en la provincia de Córdoba, Argentina.
Este será el primer proyecto en Argentina que contará con turbinas de la plataforma EnVentus de Vestas.
Una vez finalizado, Vestas también ofrecerá un contrato de servicio de 25 años para el Active Output Management 5000 (AOM 5000). Dicho acuerdo optimizará la generación de energía y proporcionará seguridad a largo plazo.
“YPF Luz aspira a liderar la transición energética en Argentina, basándose en la innovación y la excelencia operativa. Hoy estamos construyendo nuestro cuarto parque eólico con una capacidad de 155 MW y estamos orgullosos de contar con la tecnología EnVentus de Vestas”, afirma Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.
“Estamos muy orgullosos de introducir turbinas de la plataforma EnVentus en el mercado argentino con este proyecto. Esto reafirma nuestro compromiso de trabajar junto a YPF Luz para transformar la matriz energética de Argentina como lo hicimos con el parque eólico Manantiales Behr de YPF Luz, donde introdujimos la plataforma de 4 MW en Argentina. Utilizando el diseño de tecnología modular de la plataforma EnVentus y el convertidor a gran escala, las turbinas de este parque eólico optimizarán el caso de negocio del cliente y cumplirán con los diferentes requisitos y desafíos de la red en el país”, dice Andrés Gismondi, Vicepresidente de Ventas de Vestas LATAM Cono Sur.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
La entrega de la turbina está prevista para el cuarto trimestre de 2023, mientras que la puesta en marcha se espera para el tercer trimestre de 2024.
Vestas ha sido pionera en el mercado de la energía eólica de Argentina con la instalación del primer aerogenerador comercial del país en Comodoro Rivadavia en 1994.
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a contacto@worldenergytrade.com para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Los ingenieros han desarrollado un método innovador para generar hidrógeno gaseoso en un solo paso
- China construye una enorme presa hidroeléctrica con impresión 3D y sin utilizar un solo trabajador
- El ensayo de Japón de una turbina en el fondo del mar podría ofrecer energía renovable sin límites.