Home » Argentina suspende suministro de gas a las industrias por escasez y en plena ola de frío

Argentina suspende suministro de gas a las industrias por escasez y en plena ola de frío

por World Energy Trade
Argentina suspende suministro de gas a las industrias por escasez y en plena ola de frío

El gobierno de Argentina corta el suministro de gas las grandes industrias de todo el país en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados.

La medida, según El Economista, incluye a aquellas que pagan un costo extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto.

La suspensión también abarca a las gasolineras, quienes han sido prohibidas de vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.

Causas de la crisis

Las causas de la crisis son múltiples. Por un lado, el alto consumo de gas para la calefacción de los hogares ha disparado la demanda desde los 45 millones de metros cúbicos diarios en 2023 hasta los 80 millones.

Por otro, como denuncia el Gobierno de Javier Milei, el anterior Ejecutivo peronista no pagó "una deuda de 244 millones con Bolivia por importación de gas".

Paralelamente, cargos del Gobierno anterior denuncian que la congelación del gasto en obras públicas decretada por Milei ha paralizado la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que extrae gas del yacimiento 'offshore' de Vaca Muerta.

Este recorte, que ha ahorrado 40 millones de dólares a las arcas públicas, ha supuesto perder 11 millones de metros cúbicos diarios de gas, que deben cubrirse con exportaciones.

En total, el Gobierno ha desembolsado unos 500 millones por estas compras de emergencia, aunque culpa al Ejecutivo anterior por no haber terminado las obras antes.

El mayor problema de Milei

La situación se ha visto empeorada por las malas relaciones de Milei con sus vecinos.

Este fin de semana, Petrobras, la empresa estatal brasileña, hizo zarpar un barco cargado con 44 millones de metros cúbicos de gas natural licuado.

No obstante, la empresa rechazó el pago de unos 22 millones de dólares en concepto de una carta de crédito ofrecida por Argentina, y exigió «dólares en mano», según informa la prensa local.

Como consecuencia, el buque no empezó a descargar su contenido hasta esta mañana, lo que obligó al Gobierno a tomar medidas de emergencia.

Desde la Cámara de Expendedores de GNC temen que se necesiten dos o tres días para estabilizar la situación.

Los cortes ya están afectando a las principales ciudades del país, con Córdoba a la cabeza, seguida de La Plata, Mar del Plata y partes del área metropolitana de Buenos Aires.

Pero el mayor problema lo están sufriendo más de 300 empresas petroquímicas, petroleras, cerealeras y agroindustriales de todo el país, que se han visto obligadas a cerrar indefinidamente hasta que se resuelva la situación.

También te puede interesar

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00