Bureau Veritas ha certificado el récord alcanzado por Cipsa Solar Argentina, al lograr la instalación de 54.090 paneles solares en 12 horas en el proyecto Guañizuil II, ubicado en San Juan, lo que representa un 15 % es decir el 17,5 MW de los 117 MW que es la capacidad total de la planta solar.
La meta fue alcanzada gracias a la conformación de 10 equipos montadores cada uno de los cuales debía instalar 4.950 paneles solares, alcanzando seis de ellos su objetivo y otros cuatro superaron lo establecido instalando más de lo esperado, lo que les garantizó el éxito, según se reseña en el portal Pv magazine.
Los paneles solares que fueron instalados en la nueva planta fueron fabricados por Risen y Nextracker se encargó de los seguidores solares. Una vez culminada la construcción de la planta estimada para finales de este año se espera que sea capaz de generar 308 GWh al año y que esté conectada a la red para el primer trimestre del 2020.
Las noruegas Scatec Solar y el grupo petrolero Equinor conocido anteiormente como Statoil, son las responsables de llevar adelante el proyecto Guañizuil II, gracias a que le fuese otorgada la concesión en la segunda fase de la tercera ronda (Ronda2) del programa de Argentina para proyectos de energía solar y renovable a gran escala RenovAr se les adjudico un PPA por 20 años.
Una vez culminada la planta, para la que se requirió una inversión por el orden de $ 95 millones, será capaz de satisfacer la demanda eléctrica a unos 70 mil hogares argentinos. El proyecto fue financiado con capital propio en un 40 % de ambas compañías, mientras que el 60 % restante proviene de un préstamo puente del mismo grupo Equinor.
Te puede interesar: Petrobras retirará sus acciones de la bolsa de valores argentina