30.000 metros cúbicos de GNL provenientes del yacimiento de Vaca Muerta, en Argentina comenzaron a ser cargados el fin de semana en el puerto de Bahía Blanca, siendo este el primer cargamento de exportación en la historia energética de ese país.
Este volumen de 30.000 metros cúbicos de GNL que se esperan sean producidos por la barcaza Tango GNL serán transferidos a la barcaza Lngc Fujo de la empresa Mega, en un proceso que esperan culmine a mediados de semana y cuyo destino final aún se desconoce.
El Vicepresidente ejecutivo de Gas y Energía Eléctrica de YPF Marcos Browne aseguró que esta iniciativa forma parte del proceso que ha venido llevando adelante la empresa para convertirse en líder de exportación en ese país, expandir los mercados del mundo y lograr monetizar el producto de forma constante incluso durante los meses en que las temperaturas en Argentina son más templadas. La empresa americana Cheniere Energy ha sido la responsable del proceso de venta, lo que ha venido realizando desde hace algún tiempo en otros puntos a través de la compra de GNL para posteriormente ubicarlo en mercados consumidores de este producto.
Para llegar al proceso de carga y despacho, se debió cumplir con una serie de requerimientos como la selección del área de implantación en la empresa Mega, tratamiento y compresión del gas para la barcaza, desarrollo de la ingeniería, movimiento de suelos e incluso construcción de fundaciones. Una vez cubiertos se debió llevar a cabo la importación y montaje de dos módulos de tratamiento, la instalación de una planta deshidratadora, montaje de generadores, instalación de un turbocompresor y por último culminar el puente de medición fiscal y el oxidador térmico.
Te puede interesar: YPF busca petróleo y gas usando fracking por primera vez en Mendoza