Home » Arabia Saudita: “Seremos otra Alemania en renovables”

Arabia Saudita: “Seremos otra Alemania en renovables”

por wetadmin

Arabia Saudita trabajará para convertirse en la próxima Alemania en el sector de las energías renovables, dijo el miércoles el ministro de Energía del Reino, el príncipe Abdulaziz bin Salman, en un evento.

“Seremos otra Alemania en materia de renovables”, dijo el príncipe Abdulaziz bin Salman en la conferencia Future Investment Initiative (FII) celebrada en Riad.

“Seremos pioneros”, añadió el ministro de Energía.

Arabia Saudí pretende sustituir el uso del combustible petrolífero para la generación de energía por la energía solar y por la capacidad de las centrales de gas, según dijo el príncipe Abdulaziz bin Salman a principios de esta semana.

En el marco del programa “Sostenibilidad de la demanda de hidrocarburos”, el mayor exportador de petróleo del mundo intentará sustituir el petróleo -que todavía quema para generar electricidad- por energía solar, añadió.

La semana pasada, el presidente de la Ciudad del Rey Abdullah para la Energía Atómica y Renovable, Khaled Al-Sultan, declaró que Arabia Sáudita pretende que el 50% de su generación de electricidad provenga de energías renovables para 2030, y la otra mitad de la generación de energía a base de gas natural.

Arabia Saudí está comprometida con la neutralidad del carbono, dijo el ministro de Energía en la Iniciativa de Inversión Futura (FII) esta semana, pero no dio detalles sobre el calendario para alcanzar potencialmente esa neutralidad del carbono.

El ejemplo saudí en materia de renovables, Alemania, vio cómo el año pasado las fuentes de energía renovable produjeron más electricidad que los combustibles fósiles por primera vez, según datos preliminares del estudio Agora Energiewende citados por Clean Energy Wire.

La última ley de energías renovables de Alemania para 2021 tiene como objetivo aumentar la capacidad solar fotovoltaica del país hasta 100 GW para 2030, frente a los 52 GW actuales, aumentar la capacidad eólica terrestre hasta 71 GW, frente a los 55 GW actuales, y aumentar la capacidad eólica marina hasta 20 GW, frente a los 7,8 GW actuales.

Por su parte, Arabia Sáudita no encargó ningún proyecto solar nuevo en 2020, según informó PV Magazine a principios de este mes, citando datos de la empresa de análisis GlobalData. La razón más probable por la que el Reino no puso en marcha ninguno de los proyectos totales de 1 GW previstos para 2020 fue el deseo de renegociar precios más bajos de la energía en medio del descenso de las tarifas solares en la región.

 

Noticia tomada de: Oilprice / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00