Home » Aprueban desarrollar la fase uno del campo petrolero Bacalhau en Brasil

Aprueban desarrollar la fase uno del campo petrolero Bacalhau en Brasil

por wetadmin
Las grandes petroleras tienen un gran problema, se están quedando sin reservas de petróleo

Equinor (operador) y ExxonMobil, Petrogal Brasil y Pré-sal Petróleo SA (PPSA) han decidido desarrollar la primera fase del campo de Bacalhau, en el presal brasileño de Santos. La inversión es de aproximadamente 8.000 millones de dólares.

“Este es un día emocionante. Bacalhau es el primer desarrollo greenfield de un operador internacional en el área del presal y creará un gran valor para Brasil, Equinor y sus socios. La buena cooperación con los socios, las autoridades brasileñas y los proveedores ha dado como resultado una decisión de inversión para el campo de Bacalhau”, afirma Arne Sigve Nylund, vicepresidente ejecutivo de Proyectos, Perforación y Adquisición de Equinor.

 

“Bacalhau es un proyecto globalmente competitivo con un punto de equilibrio por debajo de los 35 dólares en una región energética clave. Las reservas recuperables estimadas para la primera fase son de más de mil millones de barriles de petróleo”, afirma Nylund.

El plan de desarrollo fue aprobado por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) de Brasil en marzo de 2021.

“Bacalhau es un paso importante hacia la realización de nuestra ambición estratégica de profundizar nuestra presencia en Brasil. También es un proyecto importante para el país, ya que representa inversiones significativas, efectos de propagación en la cadena de suministro y la creación de empleo local”, dice Veronica Coelho, gerente de Equinor en Brasil.

Las grandes petroleras tienen un gran problema, se están quedando sin reservas de petróleo
OIL & GAS
Las grandes petroleras tienen un gran problema, se están quedando sin reservas de petróleo

“El desarrollo del campo de Bacalhau es una inversión estratégica en nuestra cartera global y tiene el potencial de aportar grandes beneficios a ExxonMobil, a nuestros socios y al pueblo brasileño”, afirma Juan Lessmann, director general de ExxonMobil en Brasil. “Este proyecto ha progresado gracias a la fuerte colaboración entre ExxonMobil, Equinor, Petrogal y el gobierno”.

“Bacalhau es un proyecto offshore de clase mundial, con bajo umbral de rentabilidad y bajas emisiones de carbono. Este proyecto contribuirá de forma significativa al crecimiento competitivo continuo de Galp en el sector upstream. La inversión es un testimonio del compromiso de Galp de seguir creciendo en Brasil, y su éxito tendrá retornos positivos para todas las partes interesadas de Galp en el país y más allá”, dice Thore Kristiansen, COO de Upstream de Galp.

“El yacimiento de Bacalhau es un logro que supera retos técnicos de gran complejidad, sin perder de vista los aspectos económicos y sociales positivos. El campo de Bacalhau representa el gran beneficio que las empresas extranjeras pueden aportar al desarrollo del presal y de Brasil. PPSA se siente honrada con esta asociación altamente cooperativa, que promete generar excelentes resultados para el país”, dice Eduardo Gerk, Director Presidente de PPSA.

El primer petróleo está previsto para 2024. Debido a la pandemia de COVID-19 y a las incertidumbres relacionadas, los planes del proyecto pueden ser ajustados en respuesta a las restricciones de salud y seguridad.

 

Desarrollo del campo

El campo Bacalhau está situado en dos licencias, BM-S-8 y Norte de Carcará. El recurso es un yacimiento carbonatado de alta calidad, que contiene petróleo ligero con un mínimo de contaminantes.

El desarrollo consistirá en 19 pozos submarinos conectados a una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (Floating Production, Storage and Offloading Unit, FPSO, por sus siglas en inglés) situada en el campo. Será una de las mayores FPSO de Brasil, con una capacidad de producción de 220.000 barriles diarios y dos millones de barriles de capacidad de almacenamiento. El petróleo estabilizado se descargará en buques cisterna y el gas de la fase 1 se reinyectará en el yacimiento.

El contratista del FPSO lo explotará durante el primer año. A partir de entonces, Equinor tiene previsto explotar las instalaciones hasta el final del periodo de licencia.

Se han realizado importantes esfuerzos para reducir las emisiones de la fase de producción, incluida la implantación de un sistema de turbina de gas de ciclo combinado para aumentar la eficiencia energética de la central. Esto permite una producción eficiente de energía eléctrica y un suministro flexible de calor.

Se espera que la intensidad media de CO2 durante toda la vida útil sea inferior a 9 kg por barril producido, cifra significativamente inferior a la media mundial de 17 kg por barril. Se seguirá trabajando durante toda la vida útil del yacimiento para reducir las emisiones y aumentar la eficiencia energética.

Socios en Bacalhau: Equinor 40% (operador), ExxonMobil 40%, Petrogal Brasil 20% y Pré-sal Petróleo SA (empresa gubernamental, gestora de PSA).

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00