Home » Alentados por Keystone XL, los opositores a los oleoductos quieren que Biden actúe

Alentados por Keystone XL, los opositores a los oleoductos quieren que Biden actúe

por wetadmin

Después de que el presidente Joe Biden revocara el permiso presidencial de Keystone XL, los opositores a otros oleoductos esperan que los proyectos contra los que han estado luchando sean los siguientes

MINNEAPOLIS .- Después de que el presidente Joe Biden revocara el permiso presidencial de Keystone XL y detuviera la construcción del largamente disputado oleoducto que iba a transportar petróleo de Canadá a Texas, los opositores a otros oleoductos esperan que los proyectos contra los que han estado luchando sean los siguientes.

El gobierno de Biden no ha especificado qué medidas podría tomar con respecto a otros oleoductos, pero los expertos de la industria dudan que haya cambios rápidos como el que detuvo a Keystone. Dicen que la medida de Keystone XL en el primer día de Biden cumplió una promesa de campaña y fue simbólica para un presidente que ha hecho del cambio climático una prioridad de seguridad nacional y ha pedido un aumento drástico en las energías renovables y que los combustibles limpios sean competitivos en costes.

“Creo que, en general, podemos esperar revisiones medioambientales más rigurosas, más escrutinio y demás. Pero me sorprendería mucho que Biden tomara alguna medida del tipo de la orden ejecutiva”, dijo Ben Cowan, un abogado especializado en derecho medioambiental que asesora a clientes sobre la concesión de permisos para oleoductos y otros proyectos energéticos.

Realicemos un vistazo a otros proyectos de oleoductos de alto perfil y a las medidas que podría tomar Biden:

DAKOTA ACCESS

Los opositores al oleoducto Dakota Access, que transporta petróleo desde Dakota del Norte hasta un punto de embarque en Illinois, quieren que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos de Biden lo cierre.

INNOVACIÓN
Se tambalea la industria petrolera de EE.UU. en los primeros días de la administración Biden

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó la semana pasada que el proyecto debe someterse a una revisión ambiental más exhaustiva, conocida como declaración de impacto ambiental, pero se negó a cerrar la tubería mientras se completa la revisión.

El propietario del oleoducto, Energy Transfer, con sede en Texas, sostiene que la tubería es segura. Pero los opositores al oleoducto afirman que el fallo significa que está operando con un permiso inválido.

El Cuerpo de Ejército se enfrenta a una audiencia el 10 de febrero en la que deberá informar a un juez federal de cómo espera proceder sin un permiso que conceda una servidumbre para que el oleoducto de 1.886 kilómetros cruce por debajo del lago Oahe, a lo largo del río Misuri. Los sioux de Standing Rock, que extraen agua del río, han dicho que temen que la instalación falle algún día y contamine el agua y la tierra.

“Este oleoducto no tiene permiso y está operando en violación de la ley y el tribunal espera que el Cuerpo haga algo al respecto”, dijo Jan Hasselman, un abogado de la tribu.

Dijo que el Cuerpo podría detener las operaciones del oleoducto hasta que se complete la declaración de impacto ambiental.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que estaba revisando la decisión de Dakota Access y que se compromete a cumplir con todas las obligaciones legales, incluida la consulta con las naciones tribales antes de tomar cualquier decisión que pueda afectar a las tribus o a sus tierras.

El Cuerpo de Ejército no respondió a un mensaje.

ENBRIDGE LINE 3

Los opositores al oleoducto Line 3 en Minnesota están aumentando la presión sobre Biden. Más de 100.000 personas han firmado una petición -promovida por la diputada demócrata por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez- en la que se pide a Biden que revoque el permiso de aguas. Los opositores también se manifestaron el viernes ante la oficina del Cuerpo en St. Paul.

Andy Pearson, coordinador de arenas bituminosas del Medio Oeste para el grupo de defensa del clima MN350, dijo que Line 3 es similar a Keystone XL en su composición -lleva petróleo de arenas bituminosas de Canadá- pero los problemas de permisos federales son similares a los que enfrenta Dakota Access.

Line 3 comienza en Alberta y recorre un rincón de Dakota del Norte antes de cruzar el norte de Minnesota de camino a la terminal de Enbridge en Superior, Wisconsin. La tubería de 542,35 kilómetros en Minnesota es el último paso en la sustitución de un oleoducto deteriorado construido en la década de 1960. La sustitución seguirá una ruta diferente en algunos lugares y transportará más petróleo.

Pearson y otras personas afirmaron que la revocación del permiso presidencial de Line 3 en la frontera entre Estados Unidos y Canadá es poco probable porque la tubería ya está instalada allí. En cambio, los opositores se centran en el permiso federal de aguas de la tubería, alegando en una demanda que el Cuerpo de Ingenieros no abordó las cuestiones ambientales ni realizó una declaración federal de impacto ambiental cuando se concedió el permiso.

Pearson dijo que Biden debería dejar en suspenso el oleoducto y asegurarse de que se realiza una revisión medioambiental exhaustiva.

Enbridge Energy dijo que la decisión de Biden sobre Keystone no tendrá ningún impacto en Line 3 o en un proyecto similar de Line 5 en Michigan. A diferencia del proyecto Keystone, las tuberías Line 3 y 5 están operando actualmente, dijo la compañía, y el reemplazo de Line 3 fue ordenado por un decreto de consentimiento durante la administración de Obama.

LINE 5

Line 5 forma parte de la red Lakehead de Enbridge, que transporta petróleo y líquidos utilizados en el propano desde el oeste de Canadá hasta las refinerías de Estados Unidos y Ontario. Line 5 transporta diariamente unos 87 millones de litros desde Superior (Wisconsin) hasta Sarnia (Ontario), atravesando partes del norte de Michigan y Wisconsin.

Enbridge quiere sustituir el tramo que pasa por debajo del estrecho de Mackinac, que conecta el lago Hurón y el lago Michigan, por una nueva tubería alojada en un túnel que se perforaría bajo el estrecho.

Los opositores al oleoducto quieren que Biden apoye públicamente la orden del gobernador demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, de cerrar el oleoducto existente en mayo. Whitmer afirma que la empresa violó los términos de una servidumbre de 1953 que permitía la instalación de la tubería en el fondo del lago. Enbridge está luchando contra su orden en los tribunales.

Los opositores también quieren que el Cuerpo de Ingenieros rechace la solicitud de Enbridge de un permiso para construir el proyecto de oleoducto y quieren que se lleve a cabo una revisión medioambiental completa. Los funcionarios del Cuerpo dijeron anteriormente que estaban estudiando cómo la orden de Whitmer podría afectar a su revisión de la solicitud de Enbridge.

MOUNTAIN VALLEY

El gasoducto de Mountain Valley es un gasoducto de gas natural que recorrería unas 300 millas (483 kilómetros) desde el noroeste de Virginia Occidental hasta el sur de Virginia. Algunos tramos están en construcción, pero otros están bloqueados por disputas judiciales sobre los permisos federales.

David Sligh, director de conservación de Wild Virginia, dijo que los líderes de la Oficina de Administración de Tierras, el Servicio Forestal y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre tienen que decidir cómo manejarán los desafíos legales a los permisos aprobados durante la administración de Trump. Mientras tanto, Mountain Valley Pipeline está buscando permisos individuales del Cuerpo para cruzar numerosas masas de agua, después de que un permiso amplio se paralizara en los tribunales. El grupo de Sligh tiene la esperanza de que el Cuerpo rechace las nuevas solicitudes.

Los responsables de la agencia, dijo, trabajan “directamente para el presidente y tienen la responsabilidad de demostrar que hacen lo que es de interés público general y no el interés de los combustibles fósiles”.

La portavoz de Mountain Valley, Natalie Cox, dijo que los reguladores y los tribunales han examinado a fondo el gasoducto y que el gas natural “es necesario como parte de la transición a una economía con menos emisiones de carbono”.

Cowan dijo que Mountain Valley podría ser objeto de un escrutinio aún mayor porque el hombre elegido por Biden para dirigir la Agencia de Protección Ambiental, Michael Regan, expresó su oposición al proyecto cuando dirigía el Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte.

“En general, se enfrenta a muchos vientos en contra en el proceso de concesión de permisos”, dijo Cowan. “Y el clima normativo no va a ser ciertamente más amable con él ahora que antes”.

Cowan afirmó que, en general, los problemas legales y normativos han hecho que las empresas se lo piensen dos veces antes de invertir en nuevos oleoductos.

El oleoducto de la Costa Atlántica, de 965 kilómetros, que atraviesa Virginia Occidental, Virginia y Carolina del Norte, se canceló el verano pasado después de que los problemas legales provocaran la retirada o suspensión de los permisos y provocaran retrasos en la construcción y un aumento de los costes que elevaron el precio estimado a 8.000 millones de dólares.

“Creo que mucha gente se está cuestionando, francamente, si merece la pena”, dijo.

 

Noticia tomada de: ABC News / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00