La canciller de Alemania, Angela Merkel, y la ministra noruega de petróleo y energía, Kjell-Børge Freiberg, inauguraron el parque eólico marino Arkona en el mar Báltico en Mukran, en la isla alemana de Rügen.
Arkona es operada por la compañía alemana E.ON en colaboración con Equinor, y la apertura formal del proyecto fue organizada por la compañía alemana. El presidente de la junta directiva de Equinor, Jon Erik Reinhardsen, participó en la ceremonia de apertura.
“La apertura de Arkona es un hito clave para Equinor. El parque eólico tiene la capacidad de suministrar energía renovable a 400,000 hogares alemanes. Equinor ya está cubriendo el 25% de la necesidad de gas natural de Alemania. Arkona es el cuarto parque eólico de Equinor en funcionamiento desde 2012 y es una contribución clave para el desarrollo de Equinor en una empresa de energía amplia “, dice Reinhardsen.
Figura 1. Angela Merkel y Kjell Børge Freiberg abrieron el parque eólico marino Arkona
Por su parte Siemens Gamesa Renewable Energy ha llevado a cabo los trabajos de construcción del parque eólico marino Arkona, Incluida la instalación y puesta en marcha de 60 aerogeneradores., “en un tiempo récord de cinco meses” concluido durante el 2018. Esto constituye un tiempo “record” de instalación para este tipo de infraestructuras
El parque eólico marino Arkona tiene una capacidad total de 385 MW, comenzó su suministro de energía a la red nacional alemana en septiembre de 2018. Y los 60 aerogeneradores ‘offshore direct drive’ SWT-6.0-154, cuenta con una producción de seis megavatios (MW), alcanzaron su producción máxima en 2019.
Pål Eitrheim, vicepresidente ejecutivo de New Energy Solutions de Equinor puntualizó sobre el trabajo realizado por E.ON “Me gustaría elogiar a E.ON por su excelente trabajo en el desarrollo y actualmente el funcionamiento de Arkona. El proyecto ha sido entregado a tiempo y por debajo del presupuesto. Basados en nuestros 40 años de experiencia en operaciones offshore, Equinor ha participado activamente en el desarrollo del proyecto. Con Arkona estamos bien posicionados para un mayor crecimiento de la energía eólica marina en el Mar Báltico “,
Además de este desarrollo, Equinor tiene una destacada posición en los proyectos de parques eólicos Baltyk I, II y III en el sector polaco del Mar Báltico. En el Reino Unido, Equinor opera los parques eólicos marinos Sheringham Shoal, Dudgeon y Hywind Scotland La actual cartera eólica marina de Equinor tiene la capacidad de suministrar energía renovable a más de un millón de hogares europeos
Te puedes interesar: Siemens Gamesa renovará contrato de O&M para 255MW en Italia