El Gobierno de Alemania podría aumentar su participación en Uniper SE por encima del 50% y está dispuesto a dar el paso histórico de nacionalizar totalmente el mayor importador de gas del país para evitar un colapso del sistema energético.
Uniper, con sede en Dusseldorf, necesita más ayuda del Estado después de haber recurrido a un paquete de ayudas que podría alcanzar los 20.000 millones de euros (20.000 millones de dólares), según personas familiarizadas con el asunto.
La subida de los precios del gas natural y los cortes de suministro rusos han provocado pérdidas millonarias diarias, lo que llevó al Gobierno a intervenir con un paquete de rescate en julio que incluía una participación del 30%.
El mes pasado, Uniper informó de pérdidas en el primer semestre de 2022 por valor de unos 12.500 millones de dólares, debido a la necesidad de comprar gas natural en el mercado al contado cuando Rusia redujo los flujos hacia Alemania.
La administración del canciller Olaf Scholz está dispuesta a inyectar más capital y aumentar su participación por encima del umbral del 50%, dijo una de las personas, que pidió no ser identificada porque la información es confidencial.
Alemania se plantea elevar su participación en Uniper por encima del 50%.
También se está discutiendo una nacionalización total, y la empresa matriz finlandesa de Uniper, Fortum Oyj, tendría voz en esa decisión, dijo la persona. Las conversaciones con el gobierno finlandés -el propietario mayoritario de Fortum- están en curso, y Alemania ha dicho previamente que no está dispuesta a comprar la participación finlandesa.
Uniper confirmó este miércoles que una de las opciones que se barajan es que el Gobierno de Alemania adquiera una participación “significativamente mayoritaria”. Beate Baron, portavoz del Ministerio de Economía alemán, no quiso hacer comentarios.
Las acciones de Uniper
Las acciones de Uniper bajaban un 9,6% a las 12:19 horas en Fráncfort, después de haber subido hasta un 10,6%, mientras que las de Fortum bajaban un 0,9% después de haber subido hasta un 7,1%.
Fortum dijo en un comunicado el miércoles que no se han tomado decisiones “más allá de lo acordado en el paquete de estabilización en julio”, pero añadió que se están considerando “soluciones alternativas”.
“El deterioro del entorno operativo y la situación financiera de Uniper tienen que ser tomados en cuenta mientras Fortum, el gobierno alemán y Uniper continúan sus discusiones sobre una solución a largo plazo”, dijo Fortum, añadiendo que “actualizará el mercado como y si es necesario.”
Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar:
- Rusia descubre 82 millones de toneladas de petróleo en el Ártico
- Los flujos de gas del Nord Stream cayeron el viernes por la tarde
- El precio de la electricidad en Alemania alcanza un nuevo récord