Home » Alemania mantendrá las centrales nucleares en estado de alerta en caso de escasez de energía

Alemania mantendrá las centrales nucleares en estado de alerta en caso de escasez de energía

por wetadmin
Alemania mantendrá las centrales nucleares en estado de alerta en caso de escasez de energía

Alemania declaró que dos de sus tres centrales nucleares restantes, que debían cerrarse a finales de año, se mantendrán en reserva para proporcionar apoyo en caso se produzca una escasez de energía en invierno.

El ministro de Economía, Robert Habeck, declaró que las centrales Isar II, en Baviera, y Neckarwestheim, en Baden-Württemberg, formarán una “reserva operativa” hasta abril, mientras Alemania se enfrenta a las consecuencias de la decisión rusa de interrumpir el suministro de gas al país.

Esto aseguraría “que durante el invierno puedan hacer una contribución adicional a la red eléctrica en el sur de Alemania en 2022-23, en caso de que sea necesario”, dijo.


El Gobierno, una coalición de socialdemócratas, verdes y liberales de los Demócratas Libres, se ha visto sometido en los últimos meses a una enorme presión para que se replantee su oposición a la energía nuclear a medida que se ha ido conociendo la magnitud de la crisis energética alemana.

Rusia ha suspendido indefinidamente el flujo de gas a través de Nord Stream 1, el gasoducto bajo el Mar Báltico que es el principal medio de transporte del gas ruso hacia Europa. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el lunes que el suministro no se reanudaría en su totalidad hasta que el “Occidente colectivo” levantara las sanciones contra Moscú impuestas por su invasión de Ucrania.

El descenso de los suministros rusos ha llevado los precios del gas a niveles récord, en un momento en el que Alemania ya está luchando contra la alta inflación y mientras crece el temor a una crisis del coste de la vida.

Alemania mantendrá las centrales nucleares en estado de alerta en caso de escasez de energía

Figura 1. La central nuclear de Neckarwestheim.

Alemania prefiere el carbón

Alemania se ha visto obligada a volver a poner en marcha las centrales de carbón paralizadas para hacer frente a la crisis energética, y los partidos de la oposición han insistido en que el país mantenga en funcionamiento las tres centrales nucleares restantes para ayudar a aliviar la presión sobre el sistema eléctrico.

Sin embargo, los Verdes, un partido que tiene sus raíces en el movimiento antinuclear alemán, se han resistido firmemente a cualquier cambio de rumbo en materia de energía nuclear y han insistido en que las tres centrales se cierren según lo previsto a finales de año.

En julio, el gobierno ordenó una prueba sobre la red para ver qué medidas adicionales eran necesarias para salvaguardar el suministro de electricidad. Las razones de la prueba fueron el aumento de los “factores de incertidumbre”, como la guerra de Rusia en Ucrania, que ha desestabilizado los mercados energéticos, la sequía estival y el bajo nivel de los ríos, una de las razones por las que muchas de las centrales nucleares francesas están actualmente fuera de servicio.

La prueba de resistencia había llegado a la conclusión de que una crisis del sistema eléctrico en el próximo invierno era “poco probable, pero actualmente no puede excluirse por completo”. Por ello, era necesario adoptar medidas adicionales para evitar la escasez o los apagones provocados por situaciones de estrés en la red. Mantener las dos centrales nucleares en reserva era una de esas medidas.

“En Alemania tenemos una gran seguridad de suministro en nuestro sistema eléctrico”, dijo Habeck. “Tenemos suficiente energía en y para Alemania: somos un país exportador de electricidad. Pero formamos parte de un sistema europeo, y este año es especial en toda Europa”.

Dijo que factores como la sequía del verano, que ha afectado a los sistemas hidroeléctricos de los países vecinos y ha impedido el transporte de carbón a las centrales eléctricas, han creado incertidumbre.

“Debido a todos estos riesgos, no podemos estar seguros de que haya suficientes centrales eléctricas disponibles en nuestros países vecinos para estabilizar nuestra red eléctrica a corto plazo”, dijo Habeck.

En declaraciones a los periodistas, Habeck dijo que Isar II y Neckarwestheim “se mantendrán en espera, los circuitos de refrigeración no se interrumpirán, los controles de seguridad continuarán, el personal se mantendrá, pero ya no producirán electricidad”. Pero “en caso de que las necesitemos, podrán ponerse en marcha”.

Alemania también insiste en abandonar a la energía nuclear

El ministro insistió en que Alemania mantiene el abandono de la energía nuclear, diciendo que no se cargarán nuevas barras de combustible y que la reserva de emergencia se desconectará en abril.

“La energía nuclear es y sigue siendo una tecnología de alto riesgo y los residuos altamente radiactivos serán una carga para innumerables generaciones futuras”, dijo. “No se puede jugar con la energía nuclear”.

 

Noticia tomada de: Financial Time /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00