Home » Alemania acepta un polémico acuerdo portuario con una empresa china

Alemania acepta un polémico acuerdo portuario con una empresa china

por wetadmin

Alemania ha acordado vender una participación en el puerto de Hamburgo a una empresa china, en lo que se considera un acuerdo muy controvertido que sitúa a Alemania en una posición de dependencia respecto a Pekín.

Euronews informó de que el gobierno alemán había dado luz verde a COSCO para adquirir una participación inferior al 25 en el puerto de Hamburgo. Se trata de un interés mucho menor que el plan inicial, que preveía que la empresa china adquiriera el 35 por ciento de la pieza de infraestructura crítica.


El Ministerio de Economía de Alemania dijo que esta decisión impedía a la empresa china realizar una “inversión estratégica” en el puerto de Hamburgo y “reduce la adquisición a una inversión puramente financiera”.

Ha habido una fuerte oposición al acuerdo en el parlamento alemán y en el propio gobierno. En el contexto de la dependencia energética rusa de Alemania y de cómo le salió el tiro por la culata, existe la preocupación en los círculos políticos de que permitir a una empresa china entrar en algo tan importante como el puerto de Hamburgo le daría demasiado poder en Alemania.

COSCO es ya el mayor cliente del puerto de Hamburgo, según señala Euronews en su informe.

“El motivo de la prohibición parcial es la existencia de una amenaza para el orden y la seguridad públicos”, dijo el Ministerio de Economía. Añadió que no se permitirá a COSCO aumentar su participación por encima del 25 por ciento sin una revisión de la inversión. También se prohibió a la empresa china otorgarse poder de veto sobre las decisiones estratégicas del puerto de Hamburgo.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania también está descontento con la decisión, según informa Reuters. Emitió un comunicado en el que afirmaba que la adquisición “amplía de forma desproporcionada la influencia estratégica de China en las infraestructuras de transporte alemanas y europeas, así como la dependencia de Alemania de China”.

“La cooperación debe ser mutuamente beneficiosa”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, citado por Euronews. “Esperamos que la parte correspondiente vea la cooperación práctica entre China y Alemania de manera racional y deje de exagerar injustificadamente el asunto”.

 

Noticia tomada de: OilPrice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: contacto@worldenergytrade.com / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 


 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00