Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) ha anunciado hoy la firma de un nuevo memorando de entendimiento y de un acuerdo de estudio conjunto con sus homólogos alemanes para acelerar y profundizar la colaboración en materia de hidrógeno limpio.
Como parte de su ambicioso impulso a la descarbonización, la Estrategia Nacional del Hidrógeno del gobierno alemán prevé una demanda de hidrógeno limpio de hasta 3 millones de toneladas anuales (Mtpa) para 2030, de las que se espera que alrededor del 60% sean importadas. La demanda puede crecer hasta más de 11 Mtpa en 2050.
ADNOC, un productor de hidrógeno establecido con planes para aumentar significativamente su producción de hidrógeno limpio, continúa desarrollando su huella en los mercados de exportación de hidrógeno limpio de rápido crecimiento de Asia, como Japón y Corea del Sur, donde ADNOC y Fertiglobe, una asociación estratégica entre OCI y ADNOC que cotiza en la Bolsa de Valores de Abu Dhabi (ADX), ya han vendido múltiples cargas piloto de amoníaco de bajo carbono para su uso potencial en una amplia gama de aplicaciones industriales.
Con su plan de expansión en Europa, se espera que ADNOC acelere aún más el cumplimiento de la Hoja de Ruta de Liderazgo en Hidrógeno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que ha identificado a Alemania como un mercado de exportación clave con el objetivo de proporcionar hasta el 25% del hidrógeno limpio importado por el país.
Los acuerdos de hoy, que se anunciaron durante la visita a los EAU de Su Excelencia el Dr. Robert Habeck, Ministro Federal Alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática, se basan en la prolongada Asociación Energética Emiratí-Alemana, así como en el Grupo de Trabajo Ministerial Emiratí-Alemán sobre Hidrógeno que se inauguró en noviembre de 2021.
S.E. Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y Director General y CEO del Grupo ADNOC, dijo: “Los EAU y Alemania tienen una profunda y larga relación bilateral y una creciente asociación en materia de energía limpia, ayudando a permitir y acelerar la transición energética mundial. En ADNOC, tenemos ambiciosos planes de crecimiento para el hidrógeno limpio, una herramienta crítica en los esfuerzos para descarbonizar los sectores difíciles de eliminar, que estamos cumpliendo activamente para satisfacer la demanda en Asia, y a través de las asociaciones de hoy, también en Europa. Seguimos comprometidos a trabajar con socios afines de los sectores público y privado para poner en marcha proyectos tangibles que satisfagan las necesidades energéticas del mundo, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de carbono y la intensidad de carbono de la energía que sustenta nuestra vida cotidiana”.
El Ministro Federal de Economía y Acción Climática, el Dr. Robert Habeck, subrayó la importancia de la cooperación emiratí-alemana para avanzar en la acción climática: “La ampliación acelerada de las cadenas de suministro de hidrógeno es clave para nuestra transición a la energía sostenible y para lograr los objetivos de descarbonización en línea con nuestros compromisos en el marco del Acuerdo de París. Los acuerdos de hoy marcan un hito decisivo para alcanzar nuestras ambiciones en materia de acción climática.”
Durante la visita se anunciaron los siguientes acuerdos:
Acuerdos de cooperación y cargas de demostración de bajas emisiones de carbono
Acuerdos individuales con las empresas alemanas Aurubis, RWE, GETEC y STEAG para explorar las oportunidades de colaboración en los derivados del hidrógeno bajo en carbono y renovable, incluida la ejecución de los primeros cargamentos de demostración de amoníaco bajo en carbono (“azul”), producidos por Fertiglobe, desde los EAU a Alemania en 2022 para su uso en diversas aplicaciones.
Fertiglobe es un socio estratégico clave para ADNOC en materia de amoníaco, y ADNOC proporcionará a sus socios en Alemania amoníaco bajo en carbono que es producido por Fertiglobe en su planta de Fertil en el Complejo Industrial de Ruwais en Abu Dhabi. Las ventas representan un hito más en la ampliación prevista de las capacidades de producción de amoníaco azul en Abu Dhabi. Además, ADNOC y sus socios están invirtiendo en un nuevo proyecto de amoníaco azul a escala mundial de 1 millón de toneladas métricas al año en TA’ZIZ en Ruwais, sujeto a las aprobaciones regulatorias. ADNOC, junto con sus socios, también está explorando varias oportunidades en materia de hidrógeno verde.
Te puede interesar:
- Ventajas y desventajas del hidrógeno verde
- ¿Cómo puede el Blockchain certificar el origen de la energía verde?
- Shell: La electricidad cubrirá el 60% del uso de energía de China para 2060