Home » ACS de Florentino Pérez apuesta por la energía verde en España

ACS de Florentino Pérez apuesta por la energía verde en España

por wetadmin

Las perspectivas de desarrollo para el sector de renovables siguen en aumento y consolidándose gracias a la inversión de 609 millones de euros que ha realizado en el primer semestre del año, la constructora española grupo ACS, de manos de su presidente Florentino Pérez superando lo que había sido su participación para todo el 2018 la cual sólo alcanzó los 408 millones pero que genero además un pequeño endeudamiento que el grupo había logrado mantener en cero.

El negocio de la energía verde, contemplado dentro de la división industrial de ACS ha logrado facturar 3.804 millones lo que representa un 3,4 % de incremento, mientras que la contribución de la filial de servicios Clece fue de un 4,2 % más unos 786 millones.

La apuesta de ACS en lo que al sector de renovables se refiere está enfocada en lo que será su nueva filial de energía verde, Zero-E y de una eléctrica, Eleia, a lanzarse este año. La cartera de instalaciones en España para la nueva filial será de 4.500 megavatios (MW) de potencia, pero también se habla que en el exterior para el 2022 se duplicará a una segunda fase hasta con 10.000 MW a los que se le sumarán los 1.481 MW que el grupo posee para el desarrollo de su cartera de proyectos de 8.200 MW y otras nuevas oportunidades.

Al hablar de cifras sale a relucir el crecimiento del 17,1 % en cuanto a beneficio neto del grupo ACS, unos 523 millones que se han enfocado en el negocio constructor internacional para el cual el aporte de Abertis ha sido muy importante. Anotándose ACS 104 millones por una participación del 50 % menos la acción que poseen en la firma de autopistas, 20 % por medio de su filial alemana Hochtief y otro 30 % de forma directa.

Por otra parte, ACS recibió beneficios durante los primeros seis meses del 2019 en el plano operativo al crecer un 5,8 % lo que le permitió alcanzar 18.817 millones de los cuales un 84 % se produjeron en el exterior. A pesar de las grandes inversiones en Europa el primer mercado del grupo continúa siendo Estados Unidos, con un aporte del 40,9 % sobre la facturación total superando con este porcentaje a Australia y España los cuales sólo participaron con 18,8 % y 15.9 % respectivamente.

 

Te puede interesar: La pobreza energética y el reto que tiene España en combatirla

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00